3 trabajo escrito Balances
JAVIER CHAVES
HAROL AGUDELO
KAROL GONZALEZ
JHON TACHACK
AGOSTO DE 2015
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION Y FINANZAS
BOGOTÁ D.C TERCER SEMESTRE
RESUMEN
En el cuerpo del presente trabajo se definen los distintos tipos de balances que son utilizados para el entendimiento de la situaciónfinanciera del ente económico con el fin de dar gestión al análisis financiero y llegar así a la toma de decisiones.
Balance inicial es el balance que se hace al momento de iniciar una empresa o un negocio, en el cual se registran los activos, pasivos y patrimonio con que se constituye e inician operaciones, una vez puesta en marcha la actividad económica objetivo del ente económico entramos arevisar la de forma periódica su comportamiento para esto se realizan los balances de prueba o comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los débitos y de los créditos de las cuentas, junto al saldo de cada una de ellas (ya sea deudor o acreedor). De esta forma, permite establecer un resumen básico de un estado financiero contrastando con unbalance de situación el cual es un documento fundamental que informa de la situación patrimonial de la empresa. Los elementos que lo integran son: activo, pasivo y patrimonio neto.
Realizando un seguimiento continuo de las actividades y réditos de la empresa, procedemos a la realización del registro anual en el cual plasmaremos los resultados de la actividad en ese año es por esto definimos elbalance general como el balance es un estado de situación financiera y comprende información clasificada y agrupada en tres grupos principales: activos, pasivos y capital. A su vez cada uno de estos grupos, muestran en detalle distintas cuentas. A su vez la información es ordenada de cuentas o ítems de mayor liquidez a menor liquidez.
Continuando con la los tipos de balances hay unos particulares quevan acorde al tamaño de la empresa como los son los balances por centros de costos el cual reporta en un periodo de tiempo determinado las operaciones y utilidades que tuvo una sucursal o subsidiaria con el fin de proyectar sus operaciones para generar el balance presupuestado que tiene su origen en los flujos de operación: estado de resultados y flujo de caja.
Éstos determinan el valor de cadauna de sus cuentas del balance para cada período que se haya previsto. Su fundamento son las dinámicas propias de las operaciones y su pertenencia mínimo a dos flujos como mínimo, en resumen el estado de resultados es de causación, el flujo de efectivo es cuando esa causación se convierte en efectivo, el balance general es acumulativo.
Y para finalizar mostraremos el balance general de una empresacomo ejemplo de lo antes dicho mostrando la forma adecuada en que se deben presentar estos tipos reportes y el orden que tiene sus elementos.
Contenido
CAPITULO 1 7
DEFINICIÓN DE LOS TIPOS DE BALANCES 7
A. BALANCE INICIAL: 7
B. BALANCE APERTURA: 7
C. BALANCE DE PRUEBA: 8
PROCEDIMIENTOS PARA ELABORARA UN BALANCE DE PRUEBA: 9
D. BALANCE DE SITUACION: 9
E. BALANCE GENERAL: 10
F. BALANCE CONSOLIDADO10
G. BALANCE POR CENTROS DE COSTOS: 11
H. BALANCE POR CENTROS DE RESPONSABILIDAD 11
I. BALANCE EXTRAORDINARIO 12
J. BALANCE PROYECTADO: 13
K. BALANCE AJUSTADO 15
L. BALANCE ESTIMADO: 15
M. BALANCE PRESUPUESTADO: 16
CAPITULO 2 18
QUE PARTES COMPONEN (REGLAS DE PRESENTACIÓN) UN BALANCE 18
CAPITULO 3 20
CUALES SON LAS FORMAS DE PRESENTACIÓN UN BALANCE 20
CAPITULO 4 23
CUALES SON LOS ELEMENTOS DE UNBALANCE 23
CAPITULO 5 29
PRESENTAR UN BALANCE DE UNA EMPRESA MANUFACTURERA CODIFICADA SEGÚN P.U.C. Y NIIF 29
BITACORA 30
BIBLIOGRAFIA 31
CAPITULO 1
DEFINICIÓN DE LOS TIPOS DE BALANCES
A. BALANCE INICIAL:
Es el balance que se hace al momento de iniciar una empresa o un negocio, en el cual se registran los activos, pasivos y patrimonio con que se constituye e inician operaciones.
Cuando se crea...
Regístrate para leer el documento completo.