3000egipto

Páginas: 7 (1629 palabras) Publicado: 19 de julio de 2015
3000 - 2800
Periodo tinita
Menes y I y II dinastías
Periodo fundamental para Egipto ya que es el momento en el que se forma el estado. Comienza la escritura y el calendario
2800 - 2040
Imperio Antiguo
III - X
Durante este periodo la capital se encuentra en Memphis (al sur del delta). Las dinast¡as de mayor esplendor son la IV y V, pero a partir de la VI empieza un momento de decadencia y unmomento intermedio
2040 - 1580
Imperio Medio
XI - XVII
Durante este periodo la capital se encuentra en Tebas. Época de esplendor en las dinastías XI y XII, pero a partir de ese momento comienza de nuevo un periodo de decadencia en la que hay luchas de poder entre príncipes, etc. que es aprovechado por la dinast¡a de los hicsos procedentes de Siria, pero son expulsados y comienza el nuevo esplendor1580 - 657
Imperio Nuevo
XVIII - XXV
Se dan cambios significativos. Destacan las dinastías XVIII (marcada por el reinado de Amenofis IV, con el que la capital cambia a Amarna), XIX (marcada por Ramsés) y XX, tras la que vuelve un periodo de crisis
657 - AMag
Baja Época
XXVI - XXX
En esta época hay momentos muy interesantes, como el periodo saíta, pero luego comienzan invasiones de otros pueblos.
AMag- 330 - 30 a.C.
Periodo Hele-nístico
Alejandr Magno y dinastía de los Lágidas
Alejandro Magno se hace con el poder, expulsa a los persas y del 330 aprox. hasta su muerte se da un periodo cultural y artístico muy interesante. Tras su muerte Egipto pasa a poder de Ptolomeo, lugarteniente de Alejandro, que empieza la dinastía de los l gidas que permanecer  hasta el 30 y entre los que destaca ya alfinal Cleopatra VII, que da un gran empuje a Egipto, que consigue un gran poder, pero es derrotada en el 31 por Roma en la batalla de Accio
30 - 395
Egipto romano
 
 
395 - 642
Egipto bizantino
 
Egipto cristiano
642 - 1805
Egipto musulmán
 
Dominado por distintos pueblos. A partir de 1805 se considera ya Egipto moderno

CARACTERÍSTICAS DE LOS EGIPCIOS
Historia del Antiguo Egipto
Egipto tiene unahistoria compleja, que empieza muy pronto. La escritura aparece en torno al año 3000 y los egipcios atribuían su creación al dios de la sabiduría, Thot. Hay tres tipos de escritura egipcia:
Escritura jeroglífica, que es la más conocida. Es fundamentalmente monumental (está asociada a los monumentos) y se realiza en relieve. Va a tener una interpretación muy difícil (a veces se lee de izquierda aderecha y otras veces de modo contrario, etc.).
Escritura hierática, que es una escritura cursiva, abreviada de la anterior, más usada en la vida común. Aparece en los textos.
Escritura demótica, que es más rápida y más popular. Es la que aparece más tardíamente y es la que se usa en Egipto hasta la invasión romana.

Organización política:
Es una monarquía absoluta dirigida por el faraón, que esconsiderado como un dios y al que se le representa con una serie de símbolos característicos:
El faraón se rodea de una serie de personajes que le ayudan a gobernar. Están relacionados con la nobleza y son los que realizan las tareas administrativas y políticas. De entre el grupo de funcionarios relacionados con la nobleza hay que destacar a los escribas. Se trata de los personajes más cultos de lasociedad.
El pueblo, formado por agricultores, comerciantes y artesanos, entre los que hay distintas categorías y distintos niveles económicos. También existían los esclavos.
Por último hay una clase social que tiene un poder extraordinario que es el clero o cuerpo sacerdotal. Tiene una gran simbiosis con el faraón, que les proporciona tierras y riquezas a cambio de mantener el carácter divinodel faraón.
El gran sacerdote está relacionados con la educación, Tenían una vida distinta a los demás, comían diferente, estaban obligados a realizar una serie de abluciones, vestían diferente (con túnicas de lino, algunos con una piel de leopardo encima de ésta, y con la cabeza rasurada…), etc. También había sacerdotisas, aunque no tienen tanta importancia. Se encargaban de cuidar a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS