31 03 Fernandez01

Páginas: 24 (5912 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015
E n

e l

a u l a

EXPERIENCIAS

LEER Y ESCRIBIR PARA
APRENDER EN LOS PRIMEROS
1
AÑOS DE LA UNIVERSIDAD
GRACIELA MARÍA ELENA FERNÁNDEZ*
M A R Í A V I V I A N A I Z U Z Q U I Z A **
M A R Í A A L E J A N D R A B A L L E S T E R ***
M A R Í A P Í A B A R R Ó N ****
M A R Í A D A N I E L A E I Z A G U I R R E *****
F L O R E N C I A Z A N O T T I ******
En este artículo se reporta una investigacióncuyo propósito general es describir y
analizar las prácticas de escritura que promueven los docentes y realizan los alumnos
en el aula universitaria de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad
Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, así como las representaciones
que tienen sobre ellas.2 En particular, se comparte la descripción y el análisis de una
situación didáctica deescritura de informe de proyecto, así como la perspectiva y la
valoración de los alumnos de primer año sobre las acciones desarrolladas.
El análisis de los datos recabados intenta entender la perspectiva de los estudiantes
frente a las consignas de escritura y poner de manifiesto la relevancia de la
planificación de este tipo de situaciones didácticas en el aula universitaria. Al
ejercer losquehaceres del escritor y hacerlos visibles por medio de la elaboración
del informe de proyecto, los alumnos aprenden cada vez más sobre la escritura y
participan de las prácticas de textualización y revisión propias de la comunidad
académico-profesional en la que se están formando.

In this article, the authors present a piece of research, whose general aim is to
describe and analyze the writing practicesthat teachers promote and students carry
out in a university class of the Facultad de Ciencias Humanas of the Universidad
Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, and the representations they
have about them. Particularly, the description and analysis of the teaching of writing
a project report is shared, as well as the perspective and assessment of the students
of first year on theactivities carried out.

62

The analysis of the collected data tries to understand the perspective of the students
on writing instructions and to express the relevance of planning this type of teaching
situations in the university classroom. In carrying out the tasks of the writer and
making them visible through the production of a project report, the students learn
more and more about writing andparticipate in the practice of textualization and
revision characteristic of the academic-professional community in which they are
being trained.

Introducción

Sin embargo, consideramos que desentrañar
las particularidades que asumen el aprendizaje
y la enseñanza en la universidad puede aportar
datos relevantes para el mejoramiento de las
prácticas docentes y, por consiguiente, para laformación de los estudiantes. Pues, como plantea Jorge Luis Steiman, “pensar el aula es poder
descubrir las trabas que obstaculizan el aprendizaje y potenciar los factores que lo facilitan, es
pensar que el aprendizaje no se realiza ‘naturalmente’ por el solo hecho de ‘escuchar una
clase’; es pensar en nuestra intervención para
plantear una genuina situación de aprendizaje”
(Steiman, 2004: 72). Por lotanto, pensar el aula
es algo más que reconocer ciertas características de los alumnos o precisar los contenidos
que se desarrollarán y algunas formas de intervención; implica pensar y analizar qué sucede
en el aula y cómo sucede. A su vez, el estudiante universitario se enfrenta a nuevas exigencias,

por lo que “no parece ser un buen supuesto de
partida el considerar que los alumnos de la educaciónsuperior, por el solo hecho de ser tales,
puedan tener tal grado de autonomía en sus procesos de aprendizaje que no sea necesario algún
tipo de enseñanza específica más allá de la presentación oral de la clase” (Steiman, 2004: 86).
En este sentido, el estudio de los aspectos de
la intervención docente no es frecuente. Estos
pueden gestionarse en el aula para promover un
aprendizaje que implique...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EQUIPO Y MATERIALES DE LABORATORIO DE HEMATOLOG A 31 03 2013
  • EMPRENDIMIENTO 31 03 2015
  • Nueva Galicia 31 03 2014
  • PUC Ingresos Mar 31 03
  • Conciliacion Tributaria 31 03 11
  • Captura CO2 31 03 15
  • En La B Squeda Del Desarrollo Econ Mico Sin Economistas En Honduras 31 03 2011
  • Caso 2 Terpel PyEstrat Neg I ICO LA 31 03 2012

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS