31
Una sociedad anónima es una entidad jurídica cuya existencia se distingue de la de su propietario. Sus titulares participan del capital social mediante accionesque les confieren derechos económicos y políticos.
32)
a) La sociedad sólo puede tener una denominación.
La denominación de las sociedades anónimas puede ser subjetiva (en la que se incluye total oparcialmente el nombre o el seudónimo de una persona, siempre que ésta preste su consentimiento) u objetiva (haciendo referencia a una o varias actividades económicas) o ser de fantasía.
b) Lassociedades anónimas se constituye con mínimo 5 socios y un máximo ilimitado, los cuales, responden máximo hasta el monto de sus aportes.
c) El capital de las sociedades anónimas se divide en acciones deigual valor y se representan por un título negociable.
El capital de la sociedad anónima comprende el capital autorizado, suscrito y pagado.
Al momento de constituir la empresa, se debe suscribircomo mínimo el 50% del capital autorizado, y pagarse como mínimo la tercera parte del capital suscrito.
d) La responsabilidad de los socios limita a las acciones que aportaron en la sociedad. Losaccionistas no tienen responsabilidad personal. Los acreedores de una sociedad anónima tienen derecho sobre los activos de la sociedad, no sobre los bienes de los accionistas.
e) El órgano deadministración de una sociedad anónima puede estar integrado por un solo miembro o por varios. Cuando está integrado por un solo miembro, a éste se lo denomina "administrador". Si hay dos o más miembros, la Leyde Sociedades Comerciales los denomina directores porque les impone una actuación colegiada, en el órgano denominado directorio.
f) Las acciones al portador se trasmiten por la sola y simple entregamaterial (tradición). El accionista trasmite su posición (status) de socio con la sola transferencia del papel acción.
g) Los fiscalizadores constituyen un órgano permanente e independiente de los...
Regístrate para leer el documento completo.