32015

Páginas: 60 (14772 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
 PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE
MATEMÁTICAS III

PROFESOR:
PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 8
Esc. Sec.:

GRADO Y GRUPOS

BLOQUE 2

EJE
Sentido numérico y pensamiento algebraico
TEMA
Patrones y ecuaciones
CONTENIDOS
Uso deecuaciones cuadráticas para modelar situaciones y resolverlas usando la factorización.

ESTÁNDARES
CURRICULARES
A TRABAJAR
SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
Resuelve problemas que involucran el uso de ecuaciones lineales o cuadráticas.
ACTITUDES HACIA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS
Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas.

PROPOSITOS

•Emprendan procesos de búsqueda, organización, análisis e interpretación de datos contenidos en tablas o gráficas de diferentes tipos, para comunicar información que responda a preguntas planteadas por ellos mismos u otros. Elijan la forma de organización y representación (tabular o gráfica) más adecuada para comunicar información matemática
APRENDIZAJES ESPERADOS

• Explica el tipo de transformación(reflexión, rotación o traslación) que se aplica a una figura para obtener la figura transformada. Identifica las propiedades que se conservan.

• Resuelve problemas que implican el uso del teorema de Pitágoras.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

•Resolver problemas de manera autónoma

• Comunicar información matemática

• Validar procedimientos y Resultados

• Manejar técnicas eficientemente
EVALUACIÓNPOR RUBRICAS

PARÁMETROS DE VALORACIÓN POR RUBRICA

Nivel de desempeño
Calificación
1 Inaceptable
2 Bajo
3 Satisfactorio
4 Destacado
5.0
6.0
7.0 y 8.0
9.0 y 10
RUBRICA
NIVEL DE DESEMPEÑO



INDICADORES

Repasan el concepto de factorización.

Identifican la relación de ésta con las ecuaciones cuadráticas y localizarán grupos de números que al multiplicarse den el resultado marcado.ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE INICIO:


-Se identificaran las ecuaciones cuadráticas y sus diversos tipos:
a x2+ bx + c = 0
ax2+ c = 0
ax2 + bx = 0
ax2 = 0

-Se ilustraran ejemplos sencillos de los diferentes tipos de ecuaciones cuadráticas

ACTIVIDADES DE DESARROLLO:

Se analizara en qué consiste la formula general

Seconocerán los diversos procedimientos para solucionar una ecuación cuadrática, en forma completa o incompleta por medio de la factorización, completando cuadrados, y con la formula general

ACTIVIDADES DE CIERRE:

Se resolverán problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas en sus diversos tipos: (completas e incompletas).

Determinaran las raíces que son solución para una ecuación desegundo grado (cuadrática)

Utilizara la tabulación y graficación para encontrar las raíces solución de una ecuación cuadrática

ACTIVIDADES GENERALES:

-Plantear problemas para ser resueltos con ecuaciones cuadráticas. Ejemplo: El largo de una sala rectangular es 3 metros mayor que el ancho. Si el ancho aumenta 3 m y el largo aumenta 2 m, el área se duplica. Halle el área original de la sala.-Explicar a los estudiantes que en muchos casos la resolución de problemas con ecuaciones cuadráticas, se pueden resolver utilizando factorización.

-Explicar que en muchos casos los problemas además de poder resolverse con operaciones aritméticas, también puede hacerse con ecuación cuadrática: Por ejemplo una ecuación como: x(23 – x) = 143 puede llevarse a la forma: x2-23x+143= 0 o resolverla confactorización: (x-11)(x-12) = 0

-Hacer talleres de trabajo, en donde cada grupo exponga el método o procedimiento que utilizó para resolver un problema dado

-Destacar los beneficios de la utilización del lenguaje algebraico en la solución de problemas.

-Establecer comparaciones entre los diferentes procedimientos que utilizan los estudiantes al momento de resolver problemas.






BLOQUE 2

EJE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS