345
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS
CRITERIOS OBJETIVOS EN EL ANTICIPO DE PRUEBA
TRABAJO DE GRADUACIÓN MONOGRÁFICO PARA OPTAR AL GRADO DE
LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS
PRESENTADO POR:
MARCIA EVELIN GARCÍA MEJÍA
ROSALINA DEL CARMEN RIVERA DE ALVARENGA
ASESOR
LIC.OSCAR MAURICIO VEGA
SAN SALVADOR,
JULIO DE DOS MILTRES.-
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
RECTOR
ING.MARIO ANTONIO RUIZ RAMÍREZ
SECRETARIA GENERAL
LICDA. TERESA DE JESUS GONZALEZ DE MENDOZA
DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y CIENCIAS SOCIALES
LICDA. ROSARIO MELGAR DE VARELA
DIRECTOR DE CIENCIAS JURÍDICAS
DR. EDUARDO TENORIO
ASESOR
LIC. OSCAR MAURICIO VEGA
INTRODUCCION
En el presentetrabajo monográfico denominado criterios objetivos en el Anticipo de
Prueba, hacemos referencia a los orígenes de la prueba, en los sistemas jurídicos penal
Salvadoreño, hasta la época Romana ( sistema inquisitivo) en el cual la prueba dentro
de las etapas del proceso penal debe ser propuesta desde las 1ª diligencias de
investigación por
cualquiera de las partes, hasta diez días antes de laaudiencia
preliminar, tomándose en cuenta la aplicación de los criterios bajo los cuales se base al
Anticipo de Prueba, los cuales son: LA IRREPETIBILIDAD y PREVISIBILIDAD; dichos
criterios estan contemplados en el Art. 270 Cod. Pr.Pn., el cual expresa que en todo
momento que fuere necesario se podrá
practicar actos o diligencias definitivos e
irreproducibles, que los antes dichos criterios de Anticipode Prueba, son contenidos en
el Derecho Penal comparado como Chile y España; asimismo se analizaran las
consecuencias positivas y negativas en la aplicación de los criterios para la
admisibilidad de la prueba, siendo, el momento procesalmente oportuno para valorar la
prueba propuesta bajo las reglas de la sana crítica en la Vista Pública.
INDICE
DESCRIPCIÓN
PAG.No.
CAPITULO I:
PLATEAMIENTO DELPROBLEMA
*ANTECEDENTES GENERALES
5-7
*ANTECEDENTES LOCALES
7 - 10
*JUSTIFICACION
10
*OBJETIVOS
11
*DELIMITACION
11
*METODOLOGÍA
12
*MÉTODO
12
*TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
12
CAPITULO II:
MARCO JURÍDICO
*SISTEMA PENAL SALVADOREÑO
13 - 14
*CRITERIOS OBJETIVOS EN EL ANTICIPO DE PRUEBA
14 - 15
*APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS OBJETIVOS EN EL
15 - 17
PROCESO PENAL
*CASOS DE ACTOSDEFINITIVOS E IRREPRODUCIBLES
17 - 18
*CONSECUENCIAS POSITIVAS Y NEGATIVAS EN LA
18 - 19
APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS OBJETIVOS EN EL
ANTICIPO DE PRUEBA
CAPITULO III:
* PRESUPUESTO
BÁSICOS
OBJETIVOS EN LA
20 - 22
APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS OBJETI VOS EN EL
ANTICIPO DE PRUEBA
* PRUEBA EXPUESTA A DETERIORO
22
* PRUEBA NO REPRODUCIBLE
22
* PRUEBA INCOMPATIBLE CON LA CONCENTRACIÓN DEL
23DEBATE
* ANÁLISIS CRÍTICO Y REFLEXIVO SOBRE LAS CONSECUEN-
23 - 24
CIAS POSITIVAS Y NEGATIVAS EN LOS CRITERIOS OBJETIVOS
EN EL ANTICIPO DE PRUEBA
* ANÁLISIS TÉCNICO JURÍDICO EN RELACIÓN CON LAS CONSE-
24 - 27
CUENCIAS JURÍDICAS DE LOS CRITERIOS OBJETIVOS EN EL
ANTICIPO DE PRUEBA
CAPITULO IV:
DERECHO COMPARADO:
* LA PRUEBA EN EL DERECHO ESPAÑOL
28
* LA PRUEBA ACCIDENTAL IRREPRODUCIBLE
29
*CONFRONTACION ENTRE DECLARACIONES SUMARIALES Y
29 - 31
PLENARIALES EN CASO DE CONTRADICCION
* PRUEBA EN EL DERECHO PENAL CHILENO
31 - 33
CAPITULO V:
CONCLUSIONES
34
RECOMENDACIONES
35
BIBLIOGRAFÍA
36
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
1- ¿
SE APLICAN LOS CRITERIOS OBJETIVOS COMO REQUISITOS PROCESALES
PARA ORDENAR UN ANTICIPO DE PRUEBA?
2. ANTECEDENTES GENERALES:
El sistemainquisitivo mixto ha sido la base del sistema penal Salvadoreño,
extendiéndose por toda Europa continental y tuvo la inquisición en un período largo de
dominio, de la necesidad de controlar brotes disidentes llegando a tener auge hacia el
siglo XIX. El sistema procesal inquisitivo operaba aún sin haberse identificado a la
personal acusada recibiéndose la prueba del caso y emitiendo la sentencia...
Regístrate para leer el documento completo.