379 2757 1 PB

Páginas: 13 (3057 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
Ingeniería Industrial/ISSN 1815-5936/Vol. XXXIII/No. 2/mayo-agosto/2012/p. 126-132

ARTÍCULO ORIGINAL
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Optimización de los niveles de inventario en una cadena de
suministro
Inventory levels optimization in a supply chain
José Antonio Díaz-Batista, Dania Pérez-Armayor
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cujae. Facultad de Ingeniería Industrial. LaHabana, Cuba.
E-mail: diaztony@tesla.cujae.edu.cu, dania@ind.cujae.edu.cu
Recibido: 07/04/2011
Aprobado: 09/01/2012
RESUMEN
La gestión de inventarios es un tema muy estudiado por la Gestión de Operaciones y la
Investigación de Operaciones para optimizar el costo de la gestión de los inventarios. Los modelos
de inventario tradicionales generalmente trataban la optimización de inventarios para unaorganización individual. Pero recientemente ha comenzado a imponerse en la gestión empresarial
el concepto de “cadena de suministro”, donde la satisfacción de las necesidades del cliente final se
logra mediante los flujos material, de información y financiero, que se establecen desde los
proveedores originales hasta el último consumidor, requiriendo esto de un determinado nivel de
cooperación eintegración entre los participantes en la cadena. En este trabajo se estudia la
optimización de los inventarios conjuntos suministrador-comprador, comparándolos con las
políticas tradicionales no colaborativas, analizándose, como conclusión, las ventajas de este
enfoque en los costos totales de inventario en la cadena.
Palabras clave: cadenas de suministro, inventarios, optimización.
ABSTRACTInventory management is a strongly observed subject in Operations Management and Operations
Research, seeking for inventory management cost optimization. Traditional inventory models
mainly deal with optimization inside a single enterprise. Yet, actually the supply chain concept has
begun to overcome others approaches in the business management area. Supply chain
management seeks customer satisfactionthrough material, financial and informational flows that
are establish throughout the chain, from suppliers until the final consumer. This requires certain
level of coordination and integration among supply chain members. This paper studies join
supplier-buyer inventory optimization, comparing them with traditional non-collaborative policies,
and analyzing advantages of this collaborative approach inthe total inventory costs of the supply
chain.
Key words: supply chains, inventories, optimization.

126

J. A. DÍAZ-BATISTA, D. PÉREZ-ARMAYOR

I. INTRODUCCIÓN

La gestión de los inventarios ha sido un tema muy estudiado por la Administración de Operaciones
(Operations Management) [1] y la Investigación de Operaciones (Operations Research) [2], con el
objetivo primordial de optimizar el costo dela gestión de los inventarios. Los modelos de
inventario tradicionales generalmente trataban el caso de la optimización de los inventarios para
una organización individual. Pero en los últimos tiempos ha comenzado a imponerse en la gestión
empresarial el concepto de “cadena de suministro” [3], que consiste en un grupo de entidades
independientes que han establecido relaciones de colaboraciónentre ellas, dada la necesidad de
satisfacer la demanda de determinados productos o servicios que tienen sus clientes. La
satisfacción de las necesidades del cliente final se logra mediante los flujos material, de
información y financiero, que se establecen a través de la cadena desde los proveedores originales
hasta el último consumidor, requiriendo esto de un determinado nivel de cooperación eintegración entre los participantes en la cadena. En este trabajo se estudia la optimización de los
inventarios conjuntos suministrador-comprador, como eslabón básico de la cadena,
comparándolos con las políticas tradicionales no colaborativas, analizándose las ventajas de este
enfoque en los costos totales de inventario en la cadena.
Dado el limitado número de modelos cuantitativos orientados a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1014 2757 1 PB
  • 9655 27837 1 PB
  • 7495 21627 1 PB
  • 15146 41362 1 PB
  • 702 1242 1 PB
  • 204 590 1 PB 1
  • 529 528 1 PB 1
  • 52 157 1 PB 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS