38 TOMA DE MUESTRAS PARA hemocultivos
PARA
HEMOCULTIVOS
Janet Salazar L.
Bacterióloga
Docente BACTERIOLOGIA I
I.U.C.M.DE.A
HEMOCULTIVO
● Es un examen para determinar la presencia de
microorganismos en la sangre, comobacterias,
micobacterias u hongos.
● La invasión de microorganismos en la sangre
conlleva un considerable aumento de la morbimortalidad, representando así mismo una de las
más severas causas deinfección.
● Los hemocultivos han llegado a
considerarse un elemento importante para
el diagnóstico de las bacteremias.
● La invasión de microorganismos ocurre
por uno de dos mecanismos: drenaje
desde unfoco primario de la vía linfática
al sistema vascular o directamente por el
uso de agujas o materiales
intravasculares contaminados (catéteres u
otros dispositivos).
● Posteriormente el sistemainmune
responde prontamente mediante los
fagocitos y macrófagos que limpian el
torrente sanguíneo en minutos u horas o
por medio de los anticuerpos específicos
contra el germen
GENERALIDADES DEL EQUIPO
●BACT/ALERT 3 D es un
sistema automatizado para la
detección de
microorganismos
encontrados en sangre
● El sistema lee
fotométricamente el cambio
de color en el fondo de la
botella , esta lectura serealiza en cada una de las
celdas donde se encuentra
incubadas las botellas.
BOTELLAS DE CULTIVO
Proveen las condiciones
nutricionales y ambientales
adecuadas para el crecimiento y
desarrollo deorganismos
encontrados en infecciones
sanguíneas
Cada botella inoculada se
introduce al instrumento donde
es incubada y monitoreada para
TIPOS DE BOTELLAS
1. Bact/ALERT FA . Frasco de hemocultivoaeróbico tipo FAN
2. Bact/ALERT FN. frasco de hemocultivo
anaeróbica tipo FAN
3. Bact/ALERT PF, frasco de hemocultivo
pediátrica tipo FAN
Los viales pedi-Bact de bajo volumen son ideales
para utilizar conpacientes pediátricos y con otros
pacientes difíciles de sangrar.
Las botellas FAN contienen ECOSORB:
compuesto patentado que contiene carbón
activado , tierra de Fuller y arcilla Batan, que...
Regístrate para leer el documento completo.