3parcialexamen
Páginas: 3 (682 palabras)
Publicado: 14 de septiembre de 2015
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA (UNITEC)
SEMINARIO DE POLÍTICA ECONOMICA
Lic. Léster López
Examen 3 parcial, parte 1.
Presentado Por: José Fabricio Rodríguez Cerrato#10641006
15 de septiembre de 2010
¿Qué situación política debe prevalecer en las municipalidades para que los presupuestos de las mismas sea realmente generador de inversiones de largo plazoen términos económico-financieros? Evidencie cuantitativamente los cuatro resultados de inversión que demostrara el o los logros concretos.
Para que el presupuesto del país sea exitoso se debe manteneruna situación política en el país de participación activa de todos los municipios. La clave esta en la inclusión de todos los sectores a la hora de formular las políticas económicas, siendo estos lossindicatos, el sector privado, el sector agrícola y el gobierno; de manera tal que las personas sean capaces de pensar de manera estratégica y visionaria donde se busque el bien común de todas laszonas con planes a largo plazo que puedan ser cuantificables y no puedan ser cambiados en el plan de nación. El país tiene que ser previsible y el gobierno tiene que ser mas amigable a la inversióntanto nacional como extranjera fortaleciendo así el estado de derecho trabajando bajo un marco de reglas claras. Las inversiones y finanzas públicas deben garantizar el cumplimiento de las políticas ymetas de inversión pública, contenidas en el Plan de nación. La administración del territorio debe estar divida de tal manera que genere espacios integrados que potencien el uso racional de los recursosnaturales y contribuyan al desarrollo económico sostenible.
Los siguientes elementos deben estar presentes para que el ambiente político sea el indicado:
Se debe Dotar de igualdad y organismo a cadaregión
Se debe integrar los diferentes sectores económicos
Se debe Poseer una estructura urbano-rural que garantice un nivel de servicio básico a la población
En cada región debe haber una base...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.