4 Grupos De Guatemala

Páginas: 16 (3876 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2013
IDENTIDAD CULTURAL Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN GUATEMALA.
IDENTIDAD
La identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás.
La identidad también es la conciencia que una persona tiene respecto a ella misma y que la convierte en alguien distinta a los demás. Aunque muchos de los rasgos queforman la identidad son hereditarios o innatos, el entorno ejerce influencia en la conformación de la especificidad de cada sujeto.

CULTURA
En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas decomportamiento son aspectos incluidos en la cultura.

CULTURA MAYA
Historia:
La historia maya se dividida entre 3 grandes períodos que son : Período Preclásico, Período Clásico, y Período Posclásico.
Período Preclásico:
La período preclásico está también llamado Período Agrícola, comenzaría en al año 1000 adC y terminaría al 320 dC. Durante este periodo se desarrolla el idioma maya, el pueblomaya adquiere experiencia y algunas grandes ciudades aparecen.
El trabajo de la tierra dio prioridad al cultivo del maíz, el frijol y la calabaza, en tanto la caza, la pesca y la recolección.
En el Preclásico medio se comezaron a desarrollar ciudades monumentales, en la Cuenca del Mirador, como Nakbé, ca 1000 AC El Mirador, ca 600 AC, Cival, ca 450 AC y San Bartolo ca 400 AC

Período Clásico:También llamado Periodo Teocrático, abarca desde los años 320 a 987 dC aproximadamente. Recibe este nombre porque en un principio se creyó que fue el grupo sacerdotal el que detentó el poder político y que toda la vida económica, social y cultural se desarrolló en torno a la religión
Las zonas arqueológicas más conocidas de este periodo son: Tikal, Uaxactún, Piedras Negras, Cancuén, Dos Pilas,Machaquilá, Aguateca, Palenque, Yaxchilán, Kankí,Bonampak, Quiriguá.

Período Posclásico:
Abarca los años 1000-1687 dC Una vez abandonados los centros ceremoniales mayas del periodo clásico, la fuerza generadora de esta época va a ser una corriente migratoria identificada étnicamente con los mayas arraigados en la región, que traía consigo una cultura mestizada de fuerte contenido náhuatl.Gastronomía Maya:
La cocina guatemalteca presenta una variedad de especias que dan un sabor particular y delicioso a los platillos, ya que Guatemala es un lugar en donde se produce una importante variedad de frutas, vegetales y especias usadas en todo el mundo.
La diversidad étnica y cultural hacen que cada comida tradicional guatemalteca, varíe en cada región y está determinada por factoresclimáticos y geográficos. Cada región de este pequeño, pero hermoso país tiene la particularidad de distinguirse por el tipo de comida.
Guatemala es cuna del maíz, el cereal más cultivado en el mundo, el cacao (que fue la bebida de los dioses y nobles mayas que dió origen al chocolate, cuna de la vainilla, el tomate, pitahaya, árbol de Ramón, gran variedad de hongos comestibles, pimienta gorda, elchicle, hierba buena, el samat o alcapa; más de 19 variedades de aguacates, jocotes, guayabas, chicozapotes, zapotes, caimitos, miltomates, calabazas; etc.

Es el país de origen del pavo, que fue llevado a Europa por los españoles y luego a Norteamérica por los ingleses, una variedad endémica de peces, entre otras muchas aportaciones al mundo culinario.  
Entre los platos regionales más difundidosestán: tapado, kak ik, subanik, rice & beans, tamales, hilachas, revolcado, chiles rellenos, pepián, jocón, mole, etc. Una variedad de comidas criollas como: Pollo en amarillo, caldo de res, carne asada, caldo de gallina, pierna horneada, cabrito asado y muchas más.

Tradiciones y Costumbres Mayas:
Los mayas tuvieron un carácter místico y muy espiritual en muchos casos, lo cual se puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grupo 4
  • Grupo 4
  • GRUPO 4
  • GRUPO 4
  • CASO 4 DEL GRUPO 4 DE ETICA
  • Los grupos humanos que existen en guatemala
  • GRUPOS ÉTNICOS DE GUATEMALA
  • Importantes grupos etnicos en guatemala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS