4 Logística de Inventarios 1

Páginas: 14 (3444 palabras) Publicado: 11 de abril de 2016
1

OBJETIVO
Describir los principales aspectos de los
modelos para el control de inventarios:
cantidad óptima a ordenar (pedir o
comprar), nivel de reorden (punto de
reaprovisionamiento), inventario de
seguridad, nivel de servicio, tiempo de
abastecimiento, que deben considerarse
para minimizar los costos asociados
con dicho control.
2

1

Qué son los inventarios?
Los inventarios sonacumulaciones de materias
primas, insumos materiales, bienes de producción,
repuestos, componentes, producto en proceso y
productos
terminados
que
aparecen
en
numerosos puntos a lo largo del canal de
producción y de logística de una empresa.
Se hayan con frecuencia en lugares como
almacenes, patios, pisos de las tiendas, medios de
transporte y en los estantes de las tiendas de
menudeo. (Existencias Físicas –Stock)
3



Podemos definir INVENTARIO como el

mantenimiento de bienes en cantidades
suficientes que permitan garantizar una
operación fluida en un sistema de
producción o en una actividad comercial
Debemos tener muy en cuenta que:
 Los inventarios siempre tienen costos
asociados, y, el objetivo es que estos últimos
sean mínimos.
 El principal propósito de mantener inventarios
es la creaciónde un “colchón o amortiguador”
entre oferta y demanda.
4

2

OTROS CONCEPTOS SOBRE LOS
INVENTARIOS
• Su aspecto más importante, consiste en el estricto control
del inventario, ya que esta actividad nos da el ciclo de caja,
o ciclo de flujo de dinero.
• El adecuado flujo de caja permite a la empresa financiar
sus operaciones con recursos propios.
• Cambio del sistema de push a pull (de empujar ahalar).
• Normalmente, el flujo de mercancías es empujado por los
inventarios (sistema push) y no por la demanda.
• Mientras que, el sistema pull toma la demanda para
manejar el sistema de inventarios.
5

1) Evaluación de los inventarios
Hay numerosas razones por las cuales los inventarios
están presentes en un canal de suministros, sin embargo,
su mantenimiento es criticado como innecesario yantieconómico. Pero veamos:

• Argumentos a favor de los inventarios
Las razones para mantener los inventarios se relacionan
con el servicio al cliente o para costear economías
indirectamente derivadas de ellos.
6

3

a) Mejorar el servicio al cliente
Los inventarios suministran un nivel de
disponibilidad del producto o servicio que,
cuando se localiza cerca del cliente, puede
satisfacer altasexpectativas del cliente por la
disponibilidad del producto.
Disponer de estos inventarios para los clientes
no sólo puede mantener las ventas, sino que
también puede aumentarlas.
7

b) Reducir costos
Aunque mantener inventarios tiene un costo asociado, su uso
puede reducir indirectamente los costos de operación de otras
actividades de la cadena de suministros, que podrían más que
compensar el costo demanejo de inventarios:
 Economías de producción porque permite períodos más
grandes, más largos y de mayor nivel.
 Alienta economías en la compra y transporte.
 Obtener precios de adquisición más bajos cuando se
pronostican precios a futuro más altos.
 Incertidumbre en la variabilidad del tiempo para producir y
transportar bienes en el canal de suministros que impacte en los
costos deoperación así como en los niveles de servicio al cliente.
 Impactos no planeados ni anticipados: huelgas, desastres
naturales, oleadas en la demanda y retrasos en los suministros,
etc.
8

4

2) Tipos de inventarios
Normalmente pueden identificarse en cinco formas.

a) Pueden hallarse en “ductos”
Son los inventarios en tránsito entre los niveles del
canal de suministros. Cuando el movimiento es lento osobre grandes distancias, o ha de tener lugar entre
muchos niveles o estaciones, la cantidad de inventario en
ductos puede exceder al que se mantiene en los puntos
de almacenamiento.
Los inventarios de productos en proceso en
operaciones de manufactura aplican en este concepto.
9

b) Existencias para especulación
Son parte de la base total del inventario que debe manejarse.
Se da mucho con los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Logistica inventarios.
  • Logistica e inventario
  • INVENTARIO LOGISTICO
  • LA LOGÍSTICA EMPRESARIAL Y LA ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIO
  • gestion de inventarios 4
  • Inventarios Nif C-4
  • 4 problemas resueltos de Inventarios
  • inventarios c-4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS