4
FACULTAD DE INGENIERIA ZOOTECNIA
DEPARTAMENTO DE PRODUCCION ANIMAL
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL
COVARIACION EN LOS CARACTERES
DE IMPORTANCIA ECONOMICA.
Ing.M.Sc. Carlos H. Pomares Neira
cpomaresn@hotmail.com
Page 1
JAMES WATSON
Page 2
Medidas de Variación Conjunta o Relación entre
Variables
En muchos casos, las poblaciones no son caracterizadas
poruna sola variable o carácter fenotípico sino en muchos
casos por dos o más.
En estas circunstancias interesa conocer la relación y/o
variación conjunta y/o interacción entre estas dos
variables.
Elgrado de covariancia entre dos variables, se mide
correctamente por medio de los coeficientes de
correlación (r) y regresión (b).
Page 3
COVARIACIÓN
Cómo dos características o valores varíanconjuntamente en
una población.
Muchos caracteres pueden mostrar covariación.
Por ejemplo:
Queremos saber si la ganancia diaria en lechones está
relacionada con la eficiencia de conversión.
Por ejemplo
Laproducción de leche y grasa procedente de la misma
vaca.
Page 4
VARIABLES:
Las variables consideradas son:
• Variable independiente (X) es la que influye sobre otra
(argumento).
• Variable dependiente(Y) es la que es influenciada.
Page 5
Interesan tres aspectos básicos:
1) La dirección (en términos matemáticos, el signo de la
variación conjunta).
Por ejemplo:
Una relación positiva entre peso alnacimiento y peso al
destete en terneros nos permite esperar que animales
más pesados al nacer también lo serán, por regla
general, al destete.
2) La fortaleza de la relación entre dos variables.
Porejemplo: kg de leche y porcentaje de proteína tienen
una covariación negativa y leve, por lo que a menudo
encontraremos
altos valores de leche asociados a
altos porcentajes de proteína.
3) El cambiologrado en una variable que puede ser
esperado al cambiar otra variable en una cantidad
predeterminada (por ejemplo, una unidad de la escala
respectiva)
Page 6
En las relaciones entre variables...
Regístrate para leer el documento completo.