4
DECRETO 1683 DE 2013
Portabilidad
Decreto 1683/2013
ANTECEDENTES:
Art. 22 - Ley 1438 de 2011
OBJETIVOS:
Universalización
Derecho Fundamental a la Salud
Garantizaraccesibilidad
Privilegiar interés del usuario
Adaptar entidades al objeto
Portabilidad
Decreto 1683/2013
DEFINICIONES:
Portabilidad
Domicilio de Afiliación
Distritos y CorregimientosDepartamentales= Municipios
Municipio Receptor
Territorio Nacional
Portabilidad
Decreto 1683/2013
OPERACIÓN DE LA PORTABILIDAD
Emigración Ocasional
Emigración Temporal
Emigración Permanente
DispersiónNúcleo Familiar
Portabilidad
Decreto 1683/2013
EMIGRACIÓN
OCASIONAL
EMIGRACIÓN
TEMPORAL
EMIGRACIÓN
PERMANENTE
• < 1 mes Solo
Urgencias
• Libre elección IPS
habilitada
• Atención obligatoria
IPS
•No negación x no
urgencia
• 1mes < ET < 12 meses
• Adscripción a IPS
primaria
• Acceso a toda la Red
• E > 12 meses
• Traslado de EPS
• Prórroga portabilidad
Portabilidad
Decreto 1683/2013DISPERSIÓN NÚCLEO FAMILIAR
•Temporal o permanente
•Dos domicilios o más por Núcleo
Familiar
Portabilidad
Decreto 1683/2013
PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR LA PORTABILIDAD
(ART. 6 DEC 1683 DE 2013)
1. TodaEPS debe contar en su Página Web con un minisitio, que
contenga como mínimo:
* Información
general sobre
portabilidad
* Correo
electrónico
exclusivo
portabilidad
* Espacio para * Espacio paratrámite de
trámites,
* Información autorizaciones comunicación
de las
de
e
solicitudes de
servicios de
información
portabilidad
mayor
entre la EPS y
complejidad.
las IPS
Portabilidad
Decreto 1683/2013
•Solicitud de portabilidad
• Cualquier medio
(Telefónicamente, por
escrito, correo
electrónico,
personalmente)
• Contenido
• Respuesta
• Adscripción
• Plazo 10 días
• Libre elección
PortabilidadDecreto 1683/2013
Art. 7- No requiere nuevos requisitos de
habilitación o capacidad de afiliación a EPS
Art. 8- Reconocimiento de UPC- de Domicilio de
afiliación
Art. 9 -Financiamiento Portabilidad...
Regístrate para leer el documento completo.