4

Páginas: 13 (3022 palabras) Publicado: 14 de junio de 2017
Magnetismo Terrestre.
El fenómeno del magnetismo terrestre es el resultado del hecho de que la tierra se comporta como un imán, teniendo sus dos correspondientes polos magnéticos que están a distancias desiguales de los geográficos. Conviene precisar que aun cuando se les conoce por la denominación del geográfico próximo, su polaridad es contraria a la que se le asigna a los polos N y S de unimán ya que teniendo en cuenta la ley de atracción o repulsión de los polos la posición de cualquier aguja se orienta de acuerdo al meridiano magnético.

Principio básico de un compás magnético.
El principio básico de operación del compás magnético es que los materiales magnéticos de la misma polaridad se repelen el uno al otro y aquellos de polaridad opuesta se atraen. En su forma más simple, elcompás magnético consiste de una aguja magnetizada libremente suspendida, así que puede girar horizontalmente en cualquier dirección. Tal tipo de aguja tiende a alinearse ella misma con el campo magnético de la tierra, el cual está colocado en una dirección aproximadamente norte-sur; por lo tanto ella sirve para indicar la dirección. Sin embargo, hay que tener en cuenta la variación de estas líneasmagnéticas de fuerza con los meridianos geográficos o verdaderos y las influencias magnéticas dentro del buque, que hacen que la aguja se desvíe del norte magnético.


Aumenta la velocidad del desplazamiento del Polo Norte Magnético
El polo norte magnético se ha desplazado 1100 kilómetros en el último siglo, lo que representa un movimiento sin precedentes en los últimos 2600 años que anunciabruscos cambios geomagnéticos futuros, según una investigación realizada por la Universidad de Oregón. La velocidad de desplazamiento del polo norte magnético ha aumentado significativamente, pasando de los 10 kilómetros por año en 1970, a los 40 kilómetros anuales de la actualidad. A pesar de estas inusitadas anomalías, los investigadores no ven indicios de una nueva reversión de los polos magnéticosterrestres, tal como ocurrio hace 780.000 años

Compás Magnético.
El compás magnético es uno de los más viejos instrumentos del navegante, es una aplicación de la brújula magnética y no es otra cosa que una rosa náutica colocada sobre una o varias agujas imantadas, que puede girar libremente.
Cuando se suspende una aguja imantada, libre de influencias extrañas al campo magnético terrestre, susextremos apuntan hacia los polos magnéticos de la tierra y la dirección indicada por la aguja será el meridiano magnético terrestre. El extremo de la aguja que apunta hacia el polo Norte se denomina "Norte" de la aguja; y "Sur" el que apunta hacia el sur.


Partes de un Compás Magnético.
Mortero: receptáculo cerrado de material no magnético con cubierta de cristal, donde va montada la Rosa. Se fija ala bitácora por medio de una suspensión cardan.
Rosa de los vientos: El compás está formado por una plancha circular, denominada rosa de los vientos; sobre ella están impresos los cuatro puntos cardinales: N, S, E y W y se encuentra dividida en los 360º de la circunferencia, por fracciones de un grado o superiores.
Imanes: En la parte inferior de la rosa, se encuentran fijados unos imanes que laobligan a orientarse con el campo magnético de la Tierra, de forma que el norte del compás siempre señalará hacia el norte magnético.
Líquido viscoso: Independientemente del modelo, para frenar las oscilaciones originadas por los movimientos del barco, la rosa descansa sobre una superficie dura o un líquido viscoso (agua y alcohol, glicerina).
Línea de fe: A la guía vertical que coincide con lalínea de crujía se le conoce con el nombre de línea de fe. La cifra de grados que coincide con la línea de fe en función del ángulo previsto de visión indica la dirección o el rumbo en que se se encuentra la proa del barco en cada momento. Según el ángulo previsto de visión, existen diferentes formas de representación gráfica de la línea de fe.
Estilo: pieza fija que se constituye en soporte y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS