4003 Labsg Tema2 1
SISTEMA GESTOR DE ORACLE............................................................................2
Funcionamiento General....................................................................................................................................2
Estructura de Física de la Base de Datos,ficheros..........................................................................................6
Estructura de Lógica de la Base de Datos. Tablespaces, segmentos y objetos..............................................14
Estructura de Memoria...................................................................................................................................25
Estructura deProcesos...................................................................................................................................29
Usuarios, Seguridad de Acceso.....................................................................................................................35
La Estructura de Datos Ejemplo.....................................................................................................................40
Bartomeu Vives Sansó , 1999
4003 –Laboratori de software de gestió
Curs 2006/2007
Pag 1
FUNCIONAMIENTO DE ORACLE
SISTEMA GESTOR DE ORACLE
En éste capítulo se verá, a modo de ejemplo, el funcionamiento del Sistema Gestor
de Base de Datos de ORACLE, uno de los SGBDR más utilizados en el mundo de las
grandes empresas. Si el lector quiere introducirse en los por menores de éste, es necesaria la
consulta con el manual apropiado queORACLE proporciona a tal efecto. Nosotros
presentaremos dicho funcionamiento a grandes rasgos para que este pueda concebir el
sistema genérico utilizado por un SGBD.
Funcionamiento General
El sistema gestor de Base de Datos de ORACLE puede ser configurado para dar el
servicio de manera más eficiente según sea la configuración que éste tome. La figura 1
ilustra el funcionamiento general del SGBD deORACLE.
Una Base de Datos ORACLE es una colección de datos tratados todos ellos como
una unidad. Una Base de Datos que está formada por diversos tipos de ficheros dentro de
un sistema operativo. Físicamente, trataremos la Base de Datos como un conjunto de
ficheros de base de datos y ficheros de traza. Lógicamente, la veremos como un conjunto
de diccionarios, tablas de usuarios y ficheros de trazaconteniendo datos de recuperación de
errores. Adicionalmente, una Base de datos requiere uno o más ficheros de control. Ellos
contienen aquella información que identifica y describe el resto de la Base de Datos.
El funcionamiento del SGBD pasa por la definición de una instancia ORACLE
[fig.2]. Una instancia consiste, básicamente en:
- Una área de memoria (llamada Area Global del Sistema, SGA) quepermita una
comunicación entre los procesos,
- Al menos cinco procesos en background (SMON, PMON, DBWR, LGWR y
ARCH) utilizados por los usuarios de ORACLE.
Bartomeu Vives Sansó , 1999
4003 – Laboratori de software de gestió
Curs 2006/2007
Pag 2
FUNCIONAMIENTO DE ORACLE
AREA GLOBA L DEL SIST EMA
(SGA )
Búffer Redo
Areas
PGA
Búffer Base
de
contexto
Procesos
USUARIO_ 1
Segm ento
de DatosSegm ento
de
Rollback
BASE DE DATOS
DBW R
PMON
SMON
LGW R
ARCH
Fichero de Traza
Activo
FICHEROS DE
TRAZA
ON-LINE
FICHEROS DE
TRAZA
OFF-LINE
Figura 1. Funcionamiento General del SGBDR ORACLE.
Cada una de las instancias necesita del acceso al código ejecutable que ORACLE
proporciona, aunque éste código puede ser compartido por cada una de las instancias. Una
Base de Datos puede ser accedidapor múltiples instancias simultáneamente, por ello
podemos decir que ORACLE es un sistema compartido. La figura 3 muestra como se
produce el acceso de dos instancias a la Base de Datos.
Bartomeu Vives Sansó , 1999
4003 – Laboratori de software de gestió
Curs 2006/2007
Pag 3
FUNCIONAMIENTO DE ORACLE
AREA GLOBAL DEL SISTEMA (SGA)
CODIGO EJECUTABLE ORACLE
SMON
PMON
DBWR
FICHEROS
CONTROL...
Regístrate para leer el documento completo.