4585
Apellidos y nombres:
Bloque:
Campus:
Horario:
Fecha:
HISTORIA
Juan es un trabajador de 25 años, provinciano con ganas de superación, por lo tanto el trabaja
arduamente en una fabrica muy importante para así poder solventar sus estudios, ayudar a su
familia. Por otro lado tenemos a Miguel un trabajador de 35 años, revolucionario, desea un aumento
pero sin embargo norealiza bien su trabajo, es uno de los miembros del sindicato de la empresa,
ambos llevan tiempo trabajando para la misma empresa azucarera.
Eran tiempos muy duros por los que la empresa afrontaba ya que los integrantes del sindicato
estaban pidiendo un aumento para los trabajadores siendo el que encabezaba el sindicato Miguel, y
de no cumplir con este mandato ellos amenazaron con paralizar laproducción, algunos de los
trabajadores como Juan, no estaban de acuerdo ya que la empresa les había ofrecido aumento pero
más adelante y según su desempeño.
Juan Lleva ya 6 años en la empresa, le pone su dedicación y empeño cada día, observando para ello
sus jefes superiores el progreso y el valor importante que le da a la empresa. Para ello Juan es una
persona muy sociable y ha logrado enel transcurso del tiempo relacionarse con los grandes
directivos de la empresa, teniendo por ese lado a un amigo cercano quien le brinda un gran respaldo
y apoyo ante cualquier problema.
Poco tiempo después la empresa publico que no habría aumento para los trabajadores para el tiempo
que ellos querían, estos efectuaron el paro, que llegó a paralizar por completo la producción de la
fábrica,se produjeron altercados con las fuerzas de seguridad. Durante la huelga la fabrica
necesitaba sacar la producción y los pocos trabajadores que seguían laborando estaban
desempeñando trabajos de maquinarias que poco conocían, Miguel se ofreció a manejar una
maquina que requería de previos conocimientos pero aun así, ya que él sabía que si la producción se
paralizaba no habrían ganancias para laempresa y por lo tanto no recibiría su pago, el insistió
teniendo como consecuencia un accidente debido a que no sabía manejarla bien. Luego del
accidente que tuvo Miguel, él le pidió a Juan que se reuniera con los directivos de la empresa para
así poder evitar más accidentes, pero lo que no sabe Miguel es que Juan si recibió aumento de
sueldo y fue uno de los pocos perjudicados en laempresa.
ESTRUCTURA DEL CONFLICTO
1. Situación Conflictiva:
La situación que origino el conflicto entre ellos dos fue a raíz de que ambos,
tuvieran objetivos y metas distintas. Juan es una persona con deseo de superación
que lo único que quiere es sobresalir con su propio esfuerzo, conveniencia y trabajo
constante para la empresa en la que labora. En cambio Miguel es una persona que
sinesfuerzo busca un beneficio y se aprovecha de la ingenuidad de la gente que
confía en él como líder del sindicato, caso que ni el mismo se da cuenta que sus
actitudes perjudica tanto a él en lo personal como en lo profesional.
2. Actitud Conflictiva:
POR PARTE DE JUAN
Empeño -Optimista
Pasión
Apego
Interés
Inseguridad
Paciente
Deseo de superación
Tranquila
POR PARTE DE MIGUEL
HostilImpaciencia
Impotencia
Indiferencia
Ansiedad
Intrigante
Perezosa
Rebelde y Conflictivo
3. Comportamiento conflictivo:
El comportamiento que se ve reflejado en este caso de conflicto, es aquel en el que
ambos no se dan cuenta que lo mejor es que cada uno hable sobre la mejora de
soluciones antes los problemas de conflicto y ante el beneficio de todos que integran
el sindicato.
Difíciles que cada persona se dé cuenta de sus reacción o acciones, pero para ello
existe el dialogo. Dialogo que ambos esquivan y que en el caso Juan es la falta de
integración hacia el sindicato, falta de interés ante los problemas que pueden tener
sus compañeros o colegas de trabajo (falta de compañerismo). Juan tiene 25 años y
a pesar de su joven edad se comporta de una manera centrada, luchando...
Regístrate para leer el documento completo.