4Tty6Uiu
Páginas: 5 (1040 palabras)
Publicado: 30 de septiembre de 2012
La educación en el desarrollo histórico de mexico
Nombre del alumno:
Ismael Calixto morales
Nombre de la maestra:
America luz garcia abraham
Escuela superior de educacion física
La educación en el desarrollo histórico de mexico
Nombre del alumno:
Ismael Calixto morales
Nombre de la maestra:
America luz garcia abraham
INTRODUCCION
elpropósito de este ensayo es dar a conocer un amplio contenido de lo que fue la educación en la época colonial sus principales características y como se impartía quienes estaban a cargo de impartirla con que fin y a quienes se les daba esta educación, asi como compararla con la educación actual y dar un punto de vista exacto de los cambios que a sufrido y cual de estos cambios a tenido mayorcontribución para el desarrollo histórico de el país.
DESARROLLLO
Antes de la conquista por los españoles en el siglo XVI, lo que es ahora México fue habitado por pueblos de culturas avanzadas que interactuaron entre ellos en diverso grado, en el tiempo y el territorio. De aquella época sobresalen la cultura Olmeca, la tolteca, la teotihuacana, la maya, la náhuatl, la totonaca, la zapoteca, lamixteca, la tarasca, entre otras.
Con la llegada de los españoles y la conquista de México surgieron grandes cambios sociales y culturales. Hay que recordar que la cultura de los conquistadores era una mezcla de otras culturas como las de Oriente, Grecia, Roma
Los españoles cuya cultura estaba basada en el agrarismo, la religiosidad y la guerra, llegan con ansias de riquezas y enarbolando la cruzcomo escudo y con una amplia experiencia en conquista y colonización de pueblos. En el régimen colonial se tiene diversas casta como indios, españoles, negros y las mezclas de estos que son los mestizos, mulatos y zambos.
En los que respeta a la educación inicialmente tenia dos fines principales: la evangelización de los aborígenes y la educación popular indígena.
Se pueden encontrar a o largo deesta época diversos tipos de instituciones educativas dirigidas a diversas clases sociales entre las que tenemos:
La educación estuvo en manos de la Iglesia durante toda la época colonial.
Los métodos audiovisuales fueron la principal herramienta durante la evangelización del pueblo de México por medio de dibujos.
La educación fue prácticamente elitista, con acceso solo a la clase con podereconómico. Con los años, se incorporaron nuevas congregaciones religiosas al proceso educativo de las comunidades de la Nueva España, adquiriendo diferentes enfoques, acordes con las necesidades productivas de las clases en el poder. Así, se empezó a educar a determinadas minorías directivas entre los indígenas, más como un instrumento de control social que por otras razones.
En medio del procesoeducacional en la sociedad colonial, privaba el objetivo evangelizador y la consolidación del cristianismo.
Educación popular indígena, cuyo objetivo era la evangelización de los indios, la promovieron los misioneros franciscanos, uno de sus representantes fue Jacobo de Testera quién a través de pictogramas y jeroglíficos representaba los pasajes de la Biblia para poder enseñar a los indígenas,se desarrollo inclusive vocabularios y gramática indígena.
La educación para las niñas estaba relegada hasta que Fray Juan de Zumárraga empieza a promover la fundación de escuelas exclusivas para ellas.
Otra era la Educación Rural en escuelas granja en la que se enseñaba a los hijos de los principales (caciques) la doctrina, leer, escribir y contar para que una vez que heredaran pudieranllevar la administración de las haciendas. Los plebeyos eran educados en el patio de las escuelas y solo se le enseñaba la doctrina cristiana claro para que fueran obedientes porque si sabían más podrían ser un problema.
La educación de las mujeres en oficios mujeriles no era importante que aprendieran a escribir, leer y contar total tarde o...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.