5 DE FEBRERO
Aniversario de la promulgación de la constitución política de México.
Como nación independiente, México ha tenido tres Constituciones que han definido a lo largo de la historia, latrayectoria institucional de nuestro país.
La primera constitución se hace en el año de 1824, la segunda se publicó cuando Benito Juárez fué presidente y en el año de 1857; en ésta se establecía lalibertad de enseñanza, de imprenta, de industria, de comercio, de trabajo y de asociación.
Pero en el año de 1917 cuando Venustiano Carranza y Álvaro Obregón estaban al frente del país, la constitución semodifica en los Artículos 3o, 27 y 123, ya que son los que representan el espíritu social de esta constitución:
En Artículo 3o. se hizo énfasis en que la educación debe ser impartida por el Estado yéste tiene como obligación procurar el desarrollo nacionalista del país, se agregó también libertad de cultos.
En el art. 27° se establecen las bases para iniciar la reforma agraria, señalando quecorresponde a la nación el dominio territorial y será la nación quien otorgue la propiedad privada a los particulares. En su redacción original el Artículo propone la división de los latifundios, eldesarrollo de la pequeña propiedad, la creación de otros centros de población, el fomento de la agricultura y la prevención de la destrucción de los recursos naturales.
El Artículo 123 las Jornadas detrabajo se establecieron a ocho horas con un día de descanso obligatorio a la semana, asi como el salario mínimo correspondiente a cada región del país, la protección laboral a mujeres y a menores, laprotección a la maternidad, la participación de los obreros en las utilidades de las empresas, el derecho de asociación y el derecho de huelga, entre otros.
Esta Carta Magna se promulgó en Querétaro, el5 de febrero de 1917. Entró en vigor en mayo del mismo año.
año.
Me trajo Tajo tres trajes, tres trajes me trajo Tajo.
Pepe Pecas pica papas con un pico.
Con un pico pica papas Pepe...
Regístrate para leer el documento completo.