5 fuerzas de Porter

Páginas: 6 (1442 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Introducción
El modelo de las cinco fuerzas de Porter es una herramienta de gestión desarrollada por el profesor e investigador Michael Porter, que permite analizar una industria o sector, a través de la identificación y análisis de cinco fuerzas en ella.
Siendo más específicos, esta herramienta permite conocer el grado de competencia que existe en una industria y, en el caso de una empresadentro de ella, realizar un análisis externo que sirva como base para formular estrategias destinadas a aprovechar las oportunidades y/o hacer frente a las amenazas detectadas.

Las cinco fuerzas que esta herramienta considera que existen en toda industria son:
Rivalidad entre competidores.
Amenaza de entrada de nuevos competidores.
Amenaza de ingreso de productos sustitutos.
Poder denegociación de los proveedores.
Poder de negociación de los consumidores
Mediante esta herramienta analizaremos cual es la competitividad de Inacap dentro de la industria bajo tres puntos que pudiesen aumentar o disminuir el poder de negociación de compradores y vendedores, presiones competitivas etc. comparando si es necesario con otras instituciones.
ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER APLICADASA INACAP
1) Poder de negociación de los consumidores
1.1) Volumen del comprador: Todos los años miles de estudiantes de educación secundaria finalizan sus estudios y se preparan para comenzar su vida universitaria, por lo que la demanda de estudiantes que desean estudiar en Inacap es muy alta, minimizando así el poder de negociación de los consumidores, ya que es tanta la demanda de esteservicio en Inacap que un alumno desconforme con el servicio no podrá negociar con esta pues existen muchos alumnos demandantes.
1.2) Existencia de Productos sustitutos: Inacap posee varias instituciones sustitos de su servicio, que posee mismas características de infraestructura, carreras que son impartidas en las instituciones, instituciones privadas entre otras, sin embargo no es fácil cambiar deun día para otro de casa de estudios ya que existen contratos de por medio, mucho tiempo y capital invertido por lo que el poder de negociación de los consumidores es intermedio.
1.3) Los vendedores enfrentan una reducción de la demanda: si por algún motivo los estudiantes secundarios dejaran de utilizar este servicio de INACAP y de instituciones similares como DUOUC y AIEP en un granporcentaje, conllevaría a una demanda débil por lo que el poder de negociación de los consumidores aumenta ya que los vendedores intentarán asegurar las ventas de sus servicios, por ejemplo es posible que existan rebajas de aranceles anuales como medida de emergencia.
2) Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores
2.1) Si algunos proveedores ofrecen un insumo diferenciado que aumenta lacalidad del servicio en la industria: si realizamos una comparación del servicio que entrega Inacap con otras instituciones que imparten similares carreras universitarias como por ejemplo AIEP, es posible decir que Inacap posee mejor infraestructura, alta tecnología y talleres que ayudan a proceso educativo de sus estudiantes por lo que se diferencia bastante de otras instituciones es por eso quela presión competitiva de Inacap es alta.
2.2) Facilidad de sustitución por parte de los compradores: Para Inacap este punto representa un alto poder de negociación ya que como se explicó en un punto anterior, a pesar de que existen muchos productos sustitutos no es fácil para los usuarios sustituir de manera inmediata los servicios debido a los contratos que hay de por medio, el compromiso depago de aranceles y la pérdida de tiempo que significaría.
2.3) Calidad de la depreciación: Debido a que Inacap al igual que otras instituciones similares provee a sus clientes de un servicio y no de un producto es difícil apreciar la depreciación de esta por lo que decimos que el poder de negociación de Inacap como proveedor es bajo.
3) Amenaza de nuevos actores
3.1) Mejoras en tecnología:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 5 Fuerzas de porter
  • 5 Fuerzas de porter
  • Las 5 fuerzas de porter
  • 5 Fuerzas de Porter
  • Las 5 Fuerzas De Porter
  • 5 Fuerzas De Porter
  • 5 fuerzas de porter
  • Las 5 fuerzas de Porter

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS