5 Palabras Con La Letra B
Partenón
Fachada del Partenón, en la Acrópolis de Atenas.
El Partenón (literalmente «la residencia de las jóvenes»,1 es decir, aquí «laresidencia de Atenea Partenos») es uno de los principales templosdóricos que se conservan, construido entre los años 447 y 432 a. C., sus dimensiones aproximadas son: 69,5 metros de largo, por 30,9 de ancho;lascolumnas tienen 10,4 metros de altura. Está dedicado a la diosa griega Atenea, a la que los atenienses consideraban su protectora.
Forma parte de la Acrópolis de Atenas.
El Partenón sustituyó aun templo anterior en el mismo emplazamiento, conocido como el Pre-Partenón o Hecatompedón, construido antes de lasGuerras Médicas, y destruido por los persas.
El Partenón visto desde el sur.
Laconstrucción del monumento, realizada, casi exclusivamente en mármol blanco del monte Pentélico, fue iniciada por Pericles como agradecimiento a los dioses por su victoria contra los persas y sedesarrolló entre los años 447 y 432 a. C. Los arquitectos encargados de la obra fueron Ictino yCalícrates y estuvieron, en la mayoría de los casos, bajo las órdenes del arquitecto y gran escultorateniense Fidias, autor de la decoración escultórica y de la gran estatua criselefantina de Atenea Partenos que estaba situada como pieza central del templo (medía doce metros de altura y para su elaboración senecesitaron 1.200 kilogramos de oro).
El Partenón conservó su carácter religioso en los siglos siguientes y fue convertido sucesivamente en una iglesia bizantina, una iglesia latina yunamezquita musulmana. Pero en 1687, los turcos lo utilizaron como depósito de pólvora durante el sitio veneciano, bajo el mando del almirante Francesco Morosini. Una de las bombas venecianas cayó en el Partenón ycausó una enorme explosión que destruyó gran parte de la edificación preservada en buenas condiciones hasta ese entonces. Sin embargo el proceso de erosión no terminó ahí sino que siguió a principios...
Regístrate para leer el documento completo.