5 REGLAS PARA EDUCAR A UN HIJO
-Desde muy pequeños los niños tienden a imitar las conductas de los papis, buenas y malas.
-Puedes aprovechar las costumbres cotidianas -comosaludar, comportarte en la mesa, respetar las normas al conducir- para que adquieran hábitos correctos y, poco a poco, tomen responsabilidades.
- De nada sirve sermonearle siempre con la misma historiasi sus padres no hacen lo que le piden.
2. Comunícate…
-Las palabras, los gestos, las miradas y las expresiones que utilizas te sirven para conocerte mejor y expresar todo aquello que sientes.Por eso, incluso durante el embarazo, hay que hablar al bebé.
-Debes continuar siempre con la comunicación. Hablarle mucho, sin prisas, contarle cuentos y también dejar que él sea quien nos loscuente.
3. Límites y disciplina
-Hay que enseñarle a separar los sentimientos de la acción. Las normas deben ser claras y coherentes e ir acompañadas de explicaciones lógicas.
- Tienen quesaber lo que ocurre si no hace lo que le pedimos. Por ejemplo, debes dejarle claro que después de jugar tiene que recoger sus juguetes.
-Es importante que el niño -y también ustedes- comprenda quesus sentimientos no son el problema, pero sí las malas conductas. Y ante ellas siempre hay que fijar límites, porque hay zonas negociables y otras que no lo son. Si se niega a ir al colegio, tienesque reconocerlo molesto que es a veces madrugar y decirle que tú también lo haces.
4. Deja que se equivoque
-La mejor manera para que los niños exploren el mundo es permitirles que ellos mismosexperimenten las cosas. Y si se equivocan, debes estar ahí para cuidar de ellos física y emocionalmente, pero con límites.
- La sobreprotección a veces protege a los padres de ciertos miedos,pero no a tu hijo. Si cada vez que se cae o se da un golpe, por pequeño que sea, corres alarmado a auxiliarle, estarás animándole a la queja y acostumbrándolo al consuelo continuo. Tenemos que dejarlos...
Regístrate para leer el documento completo.