5254

Páginas: 11 (2712 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
INTRODUCCIÓN A LA
TECNOLOGÍA
UNIDAD 2: TECNOLOGÍA Y
EMPRESA
44141-A
I SEMESTRE

Profesor: Ing. Henry Yesid Torres Barajasemail: hyesid@gmail.com

UNIDAD 2: TECNOLOGÍA Y EMPRESA
2

2.1 LA TECNOLOGÍA
Definición:
Tecnología
es
el
conjunto
de
conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que
permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan
la adaptación al medioambiente y satisfacer tanto las
necesidades esenciales como los deseos de la
humanidad.
“Los juicios éticos NO son aplicables a la tecnología, sino al uso
que se hace de ella: la tecnología puede utilizarse para fabricar
un cohete y bombardear un país, o para enviar comida a una
zona marcada por la hambruna”.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa

UNIDAD 2: TECNOLOGÍA YEMPRESA
3

2.1 LA TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍAS DURAS Y BLANDAS

Se suele llamar tecnologías duras aquellas tecnologías
que se basan en conocimiento de las ciencias duras,
como la física o la química.
Mientras que las tecnologías blandas se fundamentan
en ciencias blandas, como la sociología, la economía,
o la administración.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa

UNIDAD 2:TECNOLOGÍA Y EMPRESA
4

2.1 LA TECNOLOGÍA
NUEVAS TECNOLOGÍAS O TECNOLOGÍAS DE PUNTA

Son nuevas porque se han perfeccionado y difundido después de la WWII, y
se alimentan de la producción científica más avanzada, la que constituye la
frontera del conocimiento.
Las más destacadas son:
1.

2.

3.

Biotecnología (biología, bioquímica, genética, virología,
ingeniería, física, química,medicina y veterinaria entre otras)

agronomía,

Nuevos Materiales (Nanotecnología, fibra de carbono, nanotubos, Humo
helado o aerogel, Metamateriales)
Tecnologías de la Información y Comunicación

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa

UNIDAD 2: TECNOLOGÍA Y EMPRESA
5

2.1 LA TECNOLOGÍA
LA TECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA:

La producción de bienes requiere la recolección,fabricación o
generación de todos sus insumos.
La obtención de la materia prima inorgánica requiere
las tecnologías mineras.
La materia prima orgánica (alimentos, fibras textiles...) requiere
de tecnologías agrícolas y ganaderas.
Para obtener los productos finales, la materia prima debe ser
procesada en instalaciones industriales, donde se ponen en juego
toda clase de tecnologías, incluidala imprescindible generación
de energía.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa

UNIDAD 2: TECNOLOGÍA Y EMPRESA
6

2.2 COMPETENCIAS DE UN TECNÓLOGO
Un tecnólogo debe desarrollar las siguientes competencias:

1.

Comprender textos en INGLES, en forma escrita y auditiva

2.

Controlar el FLUJO DE MATERIALES Y DE INFORMACIÓN según requerimientos del
proceso productivo:□

Determinar las condiciones de almacenamiento y conservación de los
materiales en la cadena de abastecimiento.



Disponer el material sobrante y los desechos de acuerdo con la normatividad
vigente.



Administrar los Inventarios de Materiales.



Evaluar los componentes que intervienen en una cadena de abastecimiento.



Coordinar el flujo de materiales y de lainformación.
Determinar el medio de transporte para la distribución del producto.

Fuente: http://produccionindustrial-juliana.blogspot.com/2011/03/competencias-que-debe-desarrollar-un.html

UNIDAD 2: TECNOLOGÍA Y EMPRESA
7

2.2 COMPETENCIAS DE UN TECNÓLOGO
Un tecnólogo debe desarrollar las siguientes competencias:
3. Controlar la calidad de los procesos:






Realizar mediciones devariables de proceso productivo.
Inspeccionar el comportamiento de las variables del proceso y
del producto.
Elaborar la interpretación del comportamiento estadístico de las
variables.

Fuente: http://produccionindustrial-juliana.blogspot.com/2011/03/competencias-que-debe-desarrollar-un.html

UNIDAD 2: TECNOLOGÍA Y EMPRESA
8

2.2 COMPETENCIAS DE UN TECNÓLOGO
Un tecnólogo debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ntc 5254
  • Norma NTC 5254
  • Resumen NTC 5254
  • Resumen Ntc 5254
  • Ntc 5254
  • NTC 5254 2004 1
  • Norma tecnica Colombiana 5254
  • Resumen ejecutivo norma tecnica colombiana ntc 5254

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS