531580335 PROGARAM DE SH
OORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO
MATERIA:
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PRESENTA:
BUSTAMANTE LÓPEZ HERMINIO ULISES HERNÁNDEZ DÍEZ JOSÉ ENRIQUE LUGO CORDERO LUIS FELIPE CEPEDA RUÍZ JULIO ALEJANDRO
HERNÁNDEZ ROBLES HERNÁN RICARDO
ASESORÍA:
DRA. ROSA ERÉNDIRA FOSADO QUIROZ24 DE MAYO DE 2012
Pág. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………. 3
ANTECEDENTES…………………………………………………………………… 4
POLÍTICAS…………………………………………………………………………… 5
OBJETIVOS………………………………………………………………………….. 5
PLANEACIÓN………………………………………………………………………... 6
REFERENCIAS………………………………………………………………………. 7
ANEXOS………………………………………………………………………………. 8
-ANÁLISIS FODA…………………………………………………………….. 8
-ACTA DE INTEGRACIÓN DELA COMISIÓN DE SEG. E HIG………... 9
-EVALUACIÓN DE LA STPS……………………………………………… 13
-MAPA DE RIESGOS……………………………………………………..... 18
-FORMATO DE ANÁLISIS DE RIESGOS……………………………….. 19
-FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES………………….. 20
-FORMATO PARA EVALUAR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS………… 23
La Seguridad Industrial en la actualidad significa más que una simple situación de seguridad laboral, una situaciónde bienestar personal, un ambiente de trabajo bueno, una economía importante y una imagen de modernización y filosofía de vida humana en el entorno laboral.
Con el plan de seguridad e higiene laboral, buscamos principalmente asegurar las condiciones básicas de seguridad e higiene que permitan a los trabajadores laborar en un ambiente seguro, para esto nos basaremos en las normas oficialesmexicanas que son las que actualmente nos rigen en cuanto a asuntos laborales, así como de las necesidades de nuestro entorno laboral.
El Laboratorio de Electrónica de Potencia es un laboratorio que ofrece a la comunidad estudiantil del área de Ingenierías reconocer, experimentar y desarrollar su conocimiento en el área referente a la electrónica de potencia y las máquinas eléctricas. Losservicios que presenta el laboratorio en la actualidad son prácticas en equipos a nivel piloto (estado intermedio entre escala de laboratorio y escala industrial), los servicios se establecen de acuerdo con las necesidades del alumno, con ayuda del profesor o técnico encargado.
El Laboratorio de Electrónica de Potencia está ubicado en la segunda planta del Edificio de Ingeniería (EdificioB) de la Coordinación Académica Región Altiplano. El laboratorio cuenta con equipo e Instrumentos del tipo industrial para la simulación de procesos relacionados con la electrónica de potencia y el manejo y control de motores, además de contar con el equipo, se cuenta con mesas de trabajo para realizar diferentes prácticas, así como de contar con equipo de cómputo y con dos tarjetas dSpace, queson útiles para el monitoreo y control de variables externas mediante interfaces creadas en la PC.
Es principalmente una obligación inevitable de la empresa cuidar lo más importante con lo que cuenta: su CAPITAL HUMANO
Cuidar y conservar el medio ambiente.
Cumplir con la legislación vigente.
Cada miembro de la empresa será responsable del cumplimiento delprograma de seguridad e higiene industrial.
OBJETIVOS
Dar a conocer el plan de seguridad e higiene a toda aquella persona relacionada a la empresa, con el fin de prevenir accidentes y tener un control de riesgos.
Incentivar al personal a realizar sus actividades de forma segura mediante el uso de EPP.
Capacitar al personal para que en caso de emergencia se tomen lasmedidas necesarias.
Dar condiciones seguras a los trabajadores en todo lugar donde se realicen actividades que impliquen algún riesgo.
ESTRATEGIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
Utilizar los medios necesarios para la difusión del plan de seguridad e higiene industrial de la empresa.
Se realizará la adecuada señalización sobre el área de trabajo donde se debe...
Regístrate para leer el documento completo.