58 INDICIOS SOBRE EL CUERPO

Páginas: 22 (5337 palabras) Publicado: 1 de abril de 2015
"58 INDICIOS SOBRE EL CUERPO,
EXTENSIÓN DEL ALMA"

Jeann-Luc nancy

Nota a la presente edición

"58 indicios sobre el cuerpo", fue escrito originalmente para un número de la revista portuguesa Revista de comunicado e
linguaguens (n? 33, Lisboa, 2004). "Extensión del alma", fue publicado primero en italiano en las actas de los Fundamenta de Venecia en 2002, luego en francés en Po&sie (n? 99,París, 2002) Y en un volumen con Antonia Bimbaum, "Exister, c'est sortir du point", en Cahiers du Portique, Université de Metz, 2004. Ese mismo año fueron publicados conjuntamente en Montreal por la editorial Nota bene, seguidos de un texto de Ginette Michaud titulado "Appendice". Finalmente, ambos textos encontraron lugar en la tercera edición de Corpus (parís, Métailié, 2006), libro aparecido en1992 y reeditado, en versión corregida y aumentada, en 2000'.


Prefacio a la edición en español

Res extensa - res cogitans: cosa extensa, cosa pensante. Sustancia de partes exteriores las unas a las otras, sustancia sin partes, reunida en relación a sí (sentir, concebir, juzgar, querer, imaginar, también amar ... ). Hemos tomado la costumbre de concebirlas de un modo apresurado y perezoso, comodos cosas puestas la una junto a la otra, extrañas la un'a a la otra, incluso exclusivas y opuestas. Eso es, sin embargo, malentender la lección de Descartes. Pues este último no distingue estas dos res tan claramente sino a fin de mostrar cuán independientes son sus realitates respectivas la una de la otra, hasta el punto de que no existe la menor dificultad para pensarlas unidas según lo que élllama, con una extrema precisión, una unión sustancial: no una tercera res, sino la unión de las dos primeras, que son las únicas (como Spinoza, en particular, lo recordará, designándolas como los _dos atributos de la única sustancia).

Esta unión sustancial se deja concebir por poco que se perciba claramente que la cosa pensante, no siendo, es decir, para nada exterior a sí misma, puedefácilmente, e incluso del modo más natural o evidente del mundo (una evidencia para la que no es necesario forzar el espíritu por método, dado que ella va de suyo en la vida ordinaria), mezclarse con la cosa extensa en todos sus puntos. De hecho, el "cogitcpyntual, extraño a la exterioridad, opera en cada punto del cuerpo. Se extiende así, si se quiere, conforme a una extensión (o una especie dematerialidad) muy singular, que es la propiedad del" en ninguna parte" -o de la parte nula- en todas las partes.

Pero en este sentido, la cosa extensa tampoco es simplemente exterior ni extraña a la cosa pensante. Es su lugar de ejercicio, o mejor aún, es su ejercicio mismo. Para relacionarse consigo misma [a soi) en todas sus operaciones, la cosa pensante debe separarse de la pura puntualidad. Debeextenderse. Al extenderse, se desvía de sí -no se divide verdaderamente, no se corta, sino que se desvía. De este desvío, debe regresar, volver a "sí misma". Pero esta vuelta pasa por un afuera. Solamente allí ella podrá constituirse en "adentro" y en egoidad. El "adentro", desde el comienzo, está formado por el desvío-afuera, es propiamente abierto desde afuera. Es igual a una habitación cuya puerta nose abriría más que desde afuera.

Si siento, es que resiento -en mí o para mí- el efecto sensible de algo del afuera, lo que sólo es posible si yo mismo me dirijo al contacto de ese afuera, yo mismo, pues, fuera de mí parece ser en mí. Aun cuando dudo de todo, es el último resto de la representación del afuera -aunque sea fantasmático u onírico y aunque sea sometido a la más severa duda sobre surealiias- lo que me permite relacionarme conmigo en el modo de la evidencia de un ego sum.

Desde que se enuncia, ego se separó de sí, por poco que sea, al igual que un cuerpo, en efecto, separó sus labios para pronunciar la frase "yo soy". De inmediato, esta frase significa: "yo soy, incluso si no hay nada más en el mundo, cosa real capaz de distinguirse de sí para ponerse; me pongo en mí...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Linea jurisprudencial sobre indicios
  • Álgebra sobre un cuerpo
  • Ensayo sobre el cuerpo humano
  • Conoce mas sobre tu cuerpo.
  • Accion de las fuerzas sobre los cuerpos
  • Proyecto sobre las partes del cuerpo
  • Curiosidades Sobre El Cuerpo Humano
  • EMPUJE SOBRE CUERPOS SUMERGIDOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS