5EMBRIOLOGIA E HISTOLOGIA
UNIDAD: CENTRO DIVISIÓN: Ciencias Biológicas y de la Salud
DEPARTAMENTO QUE LA IMPARTE: DICTUS
REQUISITOS: Ninguno CRÉDITOS: 8
TIPO DE MATERIA: Obligatoriadel Área Básica SEMESTRE: V
OBJETIVO GENERAL
Familiarizar al estudiante con la gametogénesis y el desarrollo embrionario de las especies de forma de vida animal y las técnicashistológicas adecuadas para el estudio de sus estructuras y funciones.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Familiarizar al estudiante con la gametogénesis y el desarrollo embrionario de las especies de forma de vidaanimal
Capacitar al estudiante en las técnicas histológicas adecuadas para el estudio de sus estructuras y funciones de los organismos supriores.
TEMARIO
Embriología
1.Objeto de la embriología y sudesarrollo como ciencia.
2. Gametogénesis
3. Fecundación y el inicio de la embreiogénesis
4. Gastrulación y formación de los esbozos primarios de los órganos.
5. Organogénesis.
6. Diferenciación ycrecimiento.
7. Los procesos morfogenéticos en el última parte de la ontogénesis.
Histología
1. Histología general y citología.
Fijación. Inclusión. Confección de preparaciones. Métodos generales detinción. Métodos citológicos.
2. Histoquímica.
Reacciones basadas en una oxidación seguida de una demostración de los carbonilos formados. Glúcidos y glicoproteinas. Lípidos. Proteinas. Elementos minerales.Pigmentación.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA DOCENCIA:
- Participación de los alumnos en seminarios de clase.
- Exposición de los temas por parte del maestro.
- Prácticas de laboratorio asociadas ala teoría expuesta en clase.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Exámenes teórico-prácticos.
- Asistencia al laboratorio.
- Participación durante el curso (lecturas básicas, seminarios, discusiones, etc.).
-Reportes de laboratorio y de campo.
- Presentación oral y escrita del trabajo de investigación.
BIBLIOGRAFÍA
Balinski, B.I. 1978.Introducción a la embriología. Ediciones Omega S.A. Barcelona....
Regístrate para leer el documento completo.