5to Grado Bloque 5 Desafios Matem Ticos
DESAFÍOS MATEMÁTICOS
BLOQUE 5
TIEMPO
Bimestral
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Resolver problemas de manera autónoma.
Comunicar información matemática.
Validar procedimientos y resultados.
Manejar técnicas eficientemente.
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional o no posicional.
• Usa fracciones para expresarcocientes de divisiones entre dos números naturales.
• Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones con progresión aritmética o geométrica.
• Resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por números naturales.
EJES
CONTENIDOS
Sentido numérico y pensamiento algebraico
Números y sistemas de numeración
• Análisis de las similitudes y diferencias entre elsistema decimal de numeración y el sistema maya.
• Uso de la expresión n/m para representar el cociente de una medida entera (n) entre un número natural (m): 2 pasteles entre 3; 5 metros entre 4, etcétera.
• Identificación de la regularidad en sucesiones con números que tengan progresión geométrica, para establecer si un término (cercano) pertenece o no a la sucesión.
Problemas multiplicativos
•Resolución de problemas que impliquen multiplicaciones de números decimales por números naturales, con el apoyo de la suma iterada.
Forma, espacio y medida
Figuras y cuerpos
• Distinción entre círculo y circunferencia; su definición y diversas formas de trazo. Identificación de algunos elementos importantes como radio, diámetro y centro.
Ubicación espacial
• Interpretación de sistemas de referenciadistintos a las coordenadas cartesianas.
Manejo de la información.
Proporcionalidad y funciones
• Relación del tanto por ciento con la expresión “n de cada 100”. Relación de 50%, 25%, 20%, 10% con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, respectivamente.
Análisis y representación de datos
• Cálculo de la media (promedio). Análisis de su pertinencia respecto a la moda como dato representativo ensituaciones diversas.
ACTIVIDADES
Análisis de las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y el sistema maya.
Preguntar a los alumnos las diferencias que encuentran entre el sistema de numeración decimal y el sistema maya.
Registrar en su cuaderno en una tabla de manera individual las similitudes y diferencias de ambos sistemas. Ejemplo:
Sistema de numeración decimalSimilitudes
Diferencias
Sistema de numeración maya
Comparar en plenaria los resultados de la tabla anterior.
Integrar a los alumnos por equipos para llevar a cabo las actividades del desafío#78, en donde tendrán que inferir y describir las características del sistema de numeración maya y las comparen con el sistema decimal. Libro de desafíos matemáticos páginas 152-155.
Pedir que por equiposcompartan las dificultades que presentaron al resolver los ejercicios del desafío anterior.
En los Ejercicios Complementarios sugeridos en la web de Apoyos, se presenta el ejercicio "Sistema maya y sistema decimal" como recurso adicional para el cumplimiento del propósito de este contenido.
Plantear a los alumnos algunas sumas y restas, en donde utilicen los símbolos del sistema de numeración maya.Intercambiar la actividad anterior entre los mismos alumnos para que las evalúen y vean los errores que cometieron.
En los Ejercicios Complementarios sugeridos en la web de Apoyos, se presenta el ejercicio "Escribo números en maya" como recurso adicional para el cumplimiento del propósito de este contenido.
Entregar a los alumnos una actividad como la siguiente en donde tendrán que utilizar el sistemade numeración decimal y el sistema maya. Ejemplo:
Cantidad
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración maya
Mil quinientos veinte
Doscientos
Cien
Preguntar a los alumnos las dificultades a las que se enfrentaron al resolver la actividad anterior.
Integrar al grupo en parejas para que realicen las actividades del desafío#79, en donde analizarán las ventajas del sistema decimal...
Regístrate para leer el documento completo.