6 POEMAS
Cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre
porque se detendrá la muerte y el reposo.
Tu voz, que es la campana de los cinco sentidos,
serfa eltenue faro buscado por mi niebla.
Cuando sepas que he muerto di sílabas extrañas.
Pronuncia flor, abeja, lágrima, pan, tormenta.
No dejes que tus labios hallen mis once letras.
Tengo sueño, he amado, heganado el silencio.
No pronuncies mi nombre cuando sepas que he muerto
desde la oscura tierra vendría por tu voz.
No pronuncies mi nombre, no pronuncies mi nombre,
Cuando sepas que he muerto nopronuncies mi nombre
TEMA DEL POEMA: SE CENTRA EN EL LECHO DE MUERTE DEL AUTOR Y SU PENSAMIENTO
Poema Como La Siempreviva de Roque Dalton
Mi poesía
es como la siempreviva
paga su precio
a la existenciaen término de asperidad.
Entre las piedras y el fuego,
frente a la tempestad
o en medio de la sequía,
por sobre las banderas
del odio necesario
y el hermosísimo empuje
de la cólera,
la flor de mipoesía busca siempre
el aire,
el humus,
la savia,
el sol,
de la ternura.
TEMA DEL POEMA: SE CENTRA EN SU MANERA DE INSPIRARCE PARA HACER SUS POEMAS
Poema Invierno (i) de Vicente Rosales yRosales
Brumoso el ideal, la carne inerte…
Para otros dieron lana las vicuñas…
En este invierno -macho de la muerte-
¡cuántos nos hemos de comer las uñas!
Tres meses de hospital a leche cruda
o terminarmendigo y en muletas.
¡Hoy esta noche dormirás desnuda
mientras se mueren de hambre los poetas!
Se cuentan casos extraordinarios
de los que el frío flageló siniestro;
con estos casos se hacen hoy losdiarios.
¡Tal vez mañana se refiera al nuestro!
TEMA DEL POEMA: UN POCO DE LA SITUACION ECONOMICA DE LA SOCIEDAD
Poema Los Caracoles de Vicente Rosales y Rosales
Poetas: caracoles del viento.
En losdel mar se oye el fragor marino.
En vosotros se oye el pensamiento.
Un unísono canto levantino
son las fuerzas del bien cuando el acento
del buen amor dirige su camino.
O cuando por perífrasis su...
Regístrate para leer el documento completo.