6
Desde el origen de la humanidad se han ignorado las cuestiones referidas a la conservación de la biodiversidad, probablemente porque existía la creencia deque ésta era infinita, al igual que los recursos naturales. Sin embargo, en los últimos tiempos se observa un incremento vertiginoso de la población humana mundial y, por lo tanto, del aumento de lademanda alimenticia. Todo indica que esta demanda no dejará de aumentar y que el abastecimiento desde los sistemas naturales llegará a un límite.
-La necesidad de conservar la biodiversidad
Frente aesta problemática existirían al menos dos perspectivas para argumentar vinculadas al por qué es necesario conservar la biodiversidad. Por un lado, desde un punto de vista moral y “biocéntrico”, se puedepensar que la diversidad biológica en sí misma tiene un valor intrínseco y el ser humano tiene la obligación de conservar el medio que utiliza para desarrollarse. En este sentido y desde un enfoquemás filosófico, cabe preguntarse hasta qué punto el ser humano tiene derecho a manipular los sistemas naturales y los seres vivos. Paralelamente y desde un punto de vista práctico y antropocéntrico,es necesario conocer el valor de la biodiversidad dado por los beneficios que le ofrece la naturaleza al ser humano.
Como muestra de esto se reconocen diferentes recursos naturales de los que sebeneficia el ser humano; muchos de ellos utilizados directamente para alimentación, como la agricultura, la cría de animales (ambas a partir de la domesticación de especies salvajes), la cosecha...
Regístrate para leer el documento completo.