6

Páginas: 10 (2298 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2015
ORGANIZACIÓN DE UN
CAMPAMENTO EDUCATIVO
RECREATIVO

En la actualidad los campamentos escolares son de vital importancia, por lo cual
se deben planear y organizar adecuadamente, sin perder de vista que los
objetivos propuestos sean alcanzados.
 
NOTA…..La organización de un campamento no puede ser fruto de
improvisación, sino el resultado de un planteamiento cuidadoso,planificado y
dosificado RAZONES PARA ORGANIZAR UN CAMPEMENTO
Nota :Creemos imprescindible que para poder llevar a término
un campamento, tenemos que tenerlo bien organizado desde el
lugar de salida y con mucho tiempo de antelación por dos
razones.
 
Razones de carácter pedagógico
• Entender los campamentos como actividad educativa más, y por lo tanto hay
que remarcar los objetivos a desarrollar bien seleccionados ,entendidos y
asumidos por todo el equipo ,principalmente por organizador
• Delimitar las actividades que se van a realizar ,para conseguir los objetivos
que están marcados en la planeación del campamento
Razones de carácter funcional
• Todo campamento bien organizado es fácil de hacerse dinámico, dado que
todos los monitores lo conocen y saben lo que han de hacer en cada instante
• Fijar la cantidad ytipo de material necesario para desarrollar las actividades
(muchas veces fracasan por falta de material adecuado.

PASOS A SEGUIR EN LA REALIZACIÓN DE UN
CAMPAMENTO:
• Tener conocimiento previo del lugar donde planeamos realizar nuestro
campamento (lugares seguros, no riesgosos...)
• Motivar a los participantes con pláticas sobre las actividades a realizar
• Solicitar permisos a quien corresponda(autoridades, anexando programa
de actividades y permisos de los padres)
• Mantener contacto con los padres de familia, explicando los beneficios de
la actividad.
• Definir costos
• Adquirir los materiales necesarios, adecuados y suficientes para las
actividades.
• Planear las actividades y horarios.
• Preparar tiendas de campaña o salones de acuerdo a número y edad de los
participantes.
•Preferentemente solicitar apoyo de la cruz roja y seguridad publica.

ASPECTOS IMPORTANTES QUE SE TIENEN QUE TOMAR EN
CUENTA EN LA ORGANIZACIÓN DE UN CAMPAMENTO 














Formar un comité organizador.
Elaborar un plan de trabajo.
Listar las diferentes tareas y tiempos.
Asignar tareas y tiempos a personal.
hacer el seguimiento de que se realicen las tareas que se otorgaron
Hacer juntaprevia para dar informes.
Dar a conocer el programa general.
Seleccionar bien el medio de transporte para el viaje…
Ascender al transporte mediante una lista de los participantes y organizadores
Desarrollar actividades mediante trayecto.
Descenso ordenado para ir al baño y al sitio de acampado.
Instalación del campamento u hospedajes en cabañas.
Inicio de los programas de estancia, supervisióncuidado de los acampantes,
reuniones de evaluaciones, preparación y consumo de los alimentos.etc….

Sugerencia de un
programa de
actividades Para un
campamento educativo
recreativo Escolar

Hora

16:00

Actividades
Recepción de participantes y
organización de equipos
Revisar que los participantes traigan
todo el equipo y material solicitado.
Organizar los equipos con anticipación
indicar alacampante donde dormirá.
Hacer énfasis en que cada quien es
responsable de sus propias prendas y
equipo.
Delimitar áreas de trabajo.
Colocar en lugar visible el programa
de actividades así como reglamento
y puntuaciones

Bienvenida a los participantes (plática
motivacional)

16:00 a 16:15

Dinámicas rompehielos
Juego del barco. Se reúnen todos los
alumnos en el centro del área de juego, se
les dice quetodos son marineros y el
maestro el capitán del barco, se les indican
cuatro partes del área a las cuales se les
pondrán los siguientes nombres; proa,
popa, motores, y cañones del barco. El
capitán empieza a gritar que son atacados
por otro barco y que deben correr hacia
donde él les indique , los motores, los
cañones, etc., después gritará que viene
una bomba y que todos deberán tirarse al
suelo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS