656yy6
Páginas: 26 (6414 palabras)
Publicado: 15 de abril de 2014
SOLUCION DEL TALLER N°1
a. Principales enfermedades que se generan en el ser humano por la falta de hidratos de carbono en los alimentos
Desnutrición
Es una afección que ocurre cuando su cuerpo no recibe los nutrientes suficientes.
Causas
Hay muchas causas de desnutrición. Ésta pueden surgir a raíz de:
Dieta inadecuada o balanceada
Problemas con la digestión o la absorción
Ciertasafecciones médicas
La desnutrición puede ocurrir si usted no consume suficiente alimento. La inanición es una forma de desnutrición.
Usted puede desarrollar desnutrición si le falta una sola vitamina en la dieta.
En algunos casos, la desnutrición es muy leve y no causa ningún síntoma. Sin embargo, algunas veces puede ser tan severa que el daño hecho al cuerpo es permanente, aunque ustedsobreviva.
La desnutrición continúa siendo un problema significativo en todo el mundo, sobre todo entre los niños. La pobreza, los desastres naturales, los problemas políticos y la guerra contribuyen todos a padecimientos, e incluso epidemias, de desnutrición e inanición, y no solo los países en desarrollo.
Síntomas
Los síntomas varían y dependen de lo que esté causando la desnutrición. Sinembargo, entre los síntomas generales se pueden mencionar fatiga, mareo y pérdida de peso.
Inanición
La inanición es un estado de extrema debilidad y desnutrición que puede afectar al organismo humano como consecuencia de la ausencia de ingesta de alimentos. Mientras tanto, este estado se caracteriza una abrumadora pérdida de peso, disminución en la tasa metabólica y debilidad extrema, es decir, lapersona que lo padece, prácticamente, no puede desplegar ninguna actividad.
Entre las causas más comunes que pueden desembocar en este mencionado estado de inanición se destacan: la bulimia, la anorexia, la vigorexia, la ortorexia y la hambruna.
Síntomas
La pérdida de peso de los órganos es máxima en hígado e intestino, moderada en corazón y riñones, y mínima en el sistema nervioso. Laemaciación es más evidente en los lugares donde existen normalmente los depósitos de grasa más notables. La masa muscular se reduce y se destacan los huesos. La piel se vuelve delgada, seca, sin elasticidad, pálida y fría. El cabello es seco y escaso y cae con facilidad.
Están afectados la mayoría de los sistemas del organismo. Son frecuentes la aclorhidria y la diarrea. El tamaño del corazón y elgasto cardíaco se reducen, el pulso es más lento y la tensión arterial cae. La frecuencia respiratoria y la capacidad vital disminuyen. El principal trastorno endocrino es la atrofia gonadal con pérdida de la libido en hombres y mujeres y amenorrea en éstas. La inteligencia se conserva clara, pero son constantes la apatía y la irritabilidad. El paciente se siente agotado. La capacidad de trabajo estádisminuida por la destrucción muscular y, con el tiempo, empeora por insuficiencia cardiorrespiratoria. La anemia suele ser leve, normo crómica o normo citica. La disminución de la temperatura corporal contribuye frecuentemente a la muerte. En el edema de la hambruna, las proteínas séricas suelen ser normales, pero la pérdida de grasa y músculo produce aumento del agua extracelular, tensióntisular baja y pérdida de elasticidad de la piel. La inmunidad mediada por células está comprometida y la cicatrización de las heridas, perturbada.
Tratamiento
Inicialmente la ingesta de alimentos debe limitarse hasta que esté restablecida la función GI. En adultos, la alimentación debe ser blanda, y las tomas de líquido deben limitarse al principio a unos 100 ml para evitar la diarrea. Serecomienda una fórmula que consiste en 42% de leche descremada en polvo, 32% de aceite comestible y 25% de sacarosa más electrólitos, minerales y suplementos vitamínicos. En ausencia de signos de deficiencia de micronutrientes específicos, éstos deben suministrarse en cantidades aproximadamente dobles de las cantidades dietéticas recomendadas.
Si la diarrea persiste en ausencia de infección, se puede...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.