658

Páginas: 33 (8113 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
CAPÍTULO III

INVESTIGACIÓN DE CAMPO PARA DETERMINAR LA SITUACIÓN
ACTUAL DE LA EMPRESA TACOPLAST, S.A. DE C.V. UBICADA
EN DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD.
A. GENERALIDADES
Este capítulo describe como se realizó

la investigación de campo

y su

metodología, identificando así los objetivos de la misma, delimitando el universo y
muestra, la prueba piloto y

encuesta, todo ello con la finalidad deconocer y

analizar la situación actual de la empresa Tacoplast, S.A. de C.V. ubicada en el
departamento de la Libertad.

Detallando de forma ordenada y lógica la información necesaria para la
implementación del “Sistema de Administración de Recursos Humanos”. Que
surge por la necesidad que existe de fortalecer el desempeño de los empleados
que actualmente laboran para la empresa; la cual estaafrontando cambios
continuos y necesarios para poder competir dentro de un mercado globalizado.

B. OBJETIVOS
1. GENERAL
Recopilar toda la información idónea y necesaria para el diseño de un “Sistema
de Administración de Recursos Humanos”,

que contribuya a fortalecer el

desempeño del personal de la empresa Tacoplast, S.A. de C.V. ubicada en el
departamento de La Libertad.

2. ESPECIFICOS
1. Conocercomo se desempeña el personal de la empresa Tacoplast, S.A
C.V. a través del cuestionario.

58

2. Identificar la metodología adecuada para poder recopilar la información
necesaria para la investigación de manera oportuna y concisa.

3. Implementar las herramientas adecuadas para la obtención de la
información de forma oportuna, veraz y eficiente.

C. IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION
Estainvestigación se basa en el establecimiento de un nuevo sistema que permita
fortalecer el desempeño del personal de la empresa Tacoplast, S.A. de C.V.
debido a la necesidad que actualmente existe en la empresa, de experimentar un
proceso de cambios, pasando de una situación de protección regulada a un
entorno abierto altamente competitivo.

Es importante dar a conocer que la naturaleza de la competenciaempresarial
propia de la era industrial donde la incorporación de alta tecnología ha sido lo más
importante, se está transformando rápidamente porque las empresas ya no
pueden obtener

ventajas competitivas sostenibles sólo mediante la aplicación de

nuevas tecnologías a los bienes físicos, o llevando a cabo una excelente gestión
de los activos y pasivos financieros.

Actualmente el éxitocompetitivo está vinculado a la habilidad de la empresa o
negocio para explotar sus activos intangibles. Esta situación, de transformaciones
constantes del ambiente de negocio hace necesario que las empresas, para
mantenerse e incrementar su participación en el mercado, deben tener clara la
forma de cómo analizar y evaluar los procesos de su negocio, es decir deben
tener claro su sistema de medición dedesempeño.

El objetivo primordial del sistema de medición del desempeño es aportar a la
empresa un camino correcto para lograr cumplir con las metas establecidas.

59

El implementar una estrategia para lograr el futuro elegido implica una
combinación apropiada de estructura y control. La estructura asigna las tareas y
precisa como se coordinan, sin embargo no da el suministro de motivaciónsuficiente para que funcione la estructura y surja la necesidad del control.

Se requiere de un sistema de medición porque no todos son capaces o desean
hacer lo mejor para la organización. El sistema de medición debe evitar los
comportamientos indeseables y motivar las acciones deseables.

D. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
La técnica de investigación utilizada es la encuesta y como instrumento elcuestionario, conformado con preguntas cerradas y de opción múltiple. Esto
permitirá obtener información objetiva y por ende confiable, lo que hará más viable
lograr los objetivos planteados. Se realizará

un censo con el fin de inferir

conclusiones.

1. FUENTES DE INFORMACIÓN
Dentro de las fuentes de información utilizadas en la investigación son: fuentes de
información primaria y fuentes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 658
  • 658
  • 658
  • 658
  • 658
  • 658
  • 658
  • 658

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS