6PGM Causas Y Conflicto
FORMACION DE ALIANZAS INTERNACIONALES
A comienzos del S. XX la mayoría de los países europeos formaban parte del complejo sistema de alianzas entre los estados que se venían formando desde finales del S.XIX. Estas alianzas, que desembocaron en la PGM, se empezaron a formar a instancia de Alemania en la época del canciller Bismarck.
Entre 1870 y 1890 Bismarck promovió unsistema de alianzas internacionales que pretendía:
El predominio alemán en Europa
Creación de un bloque de potencias con centro en Alemania
Contención de los enemigos alemanes
Aislamiento de Francia para evitar un posible revanchismo por la pérdida de Alsacia y Lorena
Con estos objetivos el canciller Bismarck negocio las principales alianzas:
La liga de los vencedores en 1873 (Austria, Rusia yAlemania)
La doble alianza en 1879 (Austria y Alemania)
Esto comporto un acuerdo secreto con Rusia
La triple alianza (Alemania, Austria-Hungría e Italia)
Rusia amenazada por su aislamiento reoriento su política exterior hacia la alianza con Francia: Acuerdo Franco ruso (1892) para hacer frente a la triple alianza
Entente cordial entre Francia y Gran Bretaña en 1904
Se desbarata la idea de aislarFrancia
En 1907 surge la triple entente entre Francia, Gran Bretaña y Rusia frente a la triple alianza
Los bandos que lucharan en la PGM quedaran formados
LOS ENFRENTAMIENTOS COLONIALES
En Marruecos surgen hostilidades entre franceses y alemanes debido a la ocasión de aumentar su imperio
Primera crisis marroquí 1905:
Alemania se opone al establecimiento de protectorado francés en Marruecos
Con el finde buscar una solución se convoco a la conferencia de Algeciras que frustro las aspiraciones alemanas al establecer un protectorado francoespañol sobre Marruecos
Alemania no se resigno a ser excluida y, en 1911 protagonizo una segunda crisis marroquí:
Con motivo de una insurrección en el sur de marruecos Alemania envió barcos de guerra al puerto da Agadir
Gran Bretaña se puso al lado de FranciaAlemania consigue ampliar su colonia de Camerún a cambio de abandonar Marruecos
LAS CRISIS BALCANICAS
Los Balcanes habían sido un importante punto de tensión durante gran parte del S.XIX
Los imperios austrohúngaro y ruso buscaban acrecentar su influencia en la zona de los Balcanes a costa del debilitamiento turco
Austria se opone a la aspiración de Serbia de unificar a los pueblos eslavos delsur
Rusia apoya a su aliada Serbia
Los sistemas de alianzas podían implicar a todas las potencias en un hipotético conflicto en la zona
Entre 1908 y 1913 estallaron tres crisis sucesivas en los Balcanes
La primera crisis balcánica se inicio en 1908 : Austria-Hungría se anexiono Bosnia-Herzegovina esto enfado a Rusia y origino las guerras balcánicas
La primera guerra balcánica estallo en 1912.
Rusiaapoya a la liga balcánica (Serbia, Bulgaria, Grecia y Montenegro)contra Turquía
Turquía pierde sus últimos territorios europeos excepto Constantinopla
En 1913 la segunda guerra balcánica enfrento a serbios y búlgaros
La paz de Bucarest confirmo a Bulgaria como la gran perdedora y tuvo que ceder territorios a diversos países y a Serbia como la gran beneficiaria de la zona, al obtener importantescompensaciones territoriales
LA RIVALIDAD ENTRE LAS GRANDES POTENCIAS
Las crisis Marroquíes agravaron la rivalidad franco alemana
La competencia naval entre Alemania y Gran Bretaña fue en aumento
En 1912 se reforzó la alianza franco británica
Francia mostro su apoyo a Rusia en caso de conflicto en los Balcanes
Rusia apoyo a los serbios en su proyecto paneslavo frente a Austria
EL DESARROLLO DELCONFLICTO
EL ESTALLIDO DEL CONFLICTO
El 28 de junio de 1914 es asesinado en Sarajevo el heredero de la corona austrohúngara Francisco Fernando por un nacionalista serbio
Austria, animada por Alemania, declara la guerra a serbia
Se puso en marcha el juego de alianzas entre potencias y en una semana toda Europa entro en guerra
Rusia apoyo a Serbia y declaro la guerra a Austria
Alemania declaro la...
Regístrate para leer el documento completo.