7

Páginas: 7 (1699 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
20-06-2015

Fisiología Renal
Balance ácido –base
Concepto de pH
regulación del pH sanguíneo
Alteraciones del balance ácido-base
Profesor; Sylvia Angelo M

pH = 7.40

VN = 7.35-7.45

1

20-06-2015

Valor Normal

H+

pH sangre = 7,40 ( 7,35-7,45)

= 40 nM (40x 10-9 mM)

Valores máximos y mínimos de pH = 6.8-7.8
Fuera de este rango hay riesgo vital
proteínas son altamente sensibles al PH del medioen que están
disueltas; las enzimas , tienen un PH óptimo y bastan décimas de
cambio en ese ph para que la efectividad de la catálisis enzimática
caiga a 0 y eso puede comprometer la viabilidad celular, las proteínas
contráctiles, los ácidos nucleicos etc ,
pH debe ser finamente regulado.

Esta nomenclatura tiene la ventaja de señalar, con un solo número, el grado de ACIDEZ (pH de
1 a 6,99) oALCALINIDAD (pH de 7,01 a 14) de Ia solución,
se considera NEUTRA a aquella solución de pH 7,00.

El pH es un factor logarítmico; pH = -log [H+]

2

20-06-2015

PRODUCCION DE ACIDO EN EL ORGANISMO

ACIDOS VOLATILES
15.000 mmoles / día
derivados del metabolismo de grasas e H de Carbono
C6H12O6 + O2

CO2 + H2O

ACIDOS FIJOS
50-100 mmoles / día
derivados del metabolismo de las proteinas

PRODUCCION DEACIDO EN EL ORGANISMO
ACIDOS VOLATILES ( derivados del metabolismo de
hidratos de carbono y grasas

C6H12O6 + O2

CO2 + H2O

glucosa
El CO2 es eliminado por la respiración por esta razón
el CO2 es llamado un “ácido volátil”

3

20-06-2015

¿Qué pasaría si no se eliminara el CO2 producido?

C6H12O6 + O2

CO2 + H2O

CO2 + H2O

H2CO3 ACIDO CARBONICO

El CO2 no es en sí un ácido, pero de acumularse enel plasma
sería una fuente potencial de ácido que provocaría una baja
en el pH del líquido extracelular
Por esta razón el CO2 es llamado un “ácido volátil”

Producción de ácidos fijos en el LEC
El metabolismo genera ácidos y bases que no
pueden ser eliminados por la ventilación y son
eliminados por el riñón

derivados del metabolismo de las proteinas
C5H11NO2S + O2

H2SO4+ CO (NH2)2 + H2O+ CO2aminoácido

Ácido
sulfúrico

urea

4

20-06-2015

Buffer Extracelulares HCO3
INMEDIATO

S-Respiratorio
Disminuyendo PCO2
MINUTOS-HORAS
CARGA DE H+
Buffer Intracelulares
2 – 4 HORAS

mecanismos
de compensación para regular
una carga de ácido

Excreción Renal de H+
HORAS-DIAS

Tamponamiento de ácidos fijos en el LEC
derivados del metabolismo de las proteinas

C5H11NO2S + O2

H2SO4 + Na HCO3H2SO4+CO(NH2)2+H2O+CO2

Na2SO4 + CO2 + H2O

bicarbonato

Este proceso de amortiguación genera las sales sódicas de ácidos
fuertes y gasta bicarbonato. Los riñones deben excretar estas sales
sódicas y reponer el bicarbonato gastado.

5

20-06-2015

Tampones de la sangre
Bicarbonato

HCO3- / H2CO3

Fosfato

Na2HPO4 / NaH2PO4

Proteínas

Prot-/ HProt

Hemoglobina

Hb-/ HHb

un buffer ó tampón es unasustancia que tiene la capacidad de entregar o captar
protones, los buenos tampones son ácidos o bases débiles, que están en equilibrio

Ecuación de equilibrio
k1
k2
débil

Ka es la constante de disociación que corresponde al cuociente entre
la concentraciones de los productos y la concentración del acido no
disociado.

6

20-06-2015

[ H+ ]+ [HCO3]

H2CO3
Ka =

[ H+ ] [HCO3]
H2CO3

[ H+ ]

= KaH2CO3
[HCO3]

Al aplicar logaritmo

pH=

1

=

log [H+ ]

1/log K

es el

1

+ log [HCO3]]

log Ka

H2CO3

pK, por lo tanto tendremos que :

.
pH= pKa + log [A- ]
[HA]
Esta forma de expresar el equilibrio se conoce como la
ecuación de Henderson –Hasselbach

7

20-06-2015

pH =

pK + log

(HCO3)
H2CO3
CO2 + H2O

El CO2 que está en nuestro organismo fundamentalmente por producción
metabólica, esrápidamente hidratado, esto en la célula ocurre más rápido
gracias a la anhidrasa carbónica formando ácido carbónico.Este ácido
carbonico es inestable y vuelve a disociarse a CO2 y agua
Si aplicamos la ecuación de HH para este sistema tampón se obtiene lo
siguiente:

pH =

pK + log HCO3
CO2 disuelto

tenemos el CO2 disuelto pero lo que se mide habitualmente en los líquidos
corporales es la presión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS