70 274 1 PB

Páginas: 19 (4533 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
I
I
I
T

EL MUSEO PEDAGOGICO

I

¡
T

«JOSE PEDRO VARELA» EN INTERNET I

-

Susana Maggioli
Silvia Spinak--

Este trabajo propone hacer del Museo Pedagógico José Pedro Varela un
Centro de lnlormac¡ón ¡nteractivo a través del anál¡6¡s de sus aceNos bibl¡ográficos y muse[st¡cos para su publicación en lnternet.
La ¡nvestigac¡ón incluye el enioque de los s¡guientes aspectos: h¡6tor¡a, act¡v¡dadespermanentes y temporaias, expos¡ciones, salas, colecciones, seruic¡os y publicaciones.
Para lograr el acceso a los fondos ñuselst¡cos se han ¡mplementado dos
bases de datos: a) Libros: la biblioteca de invest¡gac¡ón que contiené manualés de enseñanza y l¡bros de pedagogla; y b) Objot: objetos én expos¡c¡ón en d¡Íerentés salas, la cual perm¡te la consulta ¡nteractiva a las ¡mágénes y descr¡pc¡ónrespect¡vas a través de una int€lacs de fác¡l manejo.
Uno de €us productos, el S¡tio Web, refleja el tratamiento que se ha hecho de
dichas árcas con el cual se prctende captar el interés del público d¡verco que
puede acceder a é1, a saber: ¡nvestigadores, docontes, estudiantés de mag¡ster¡o, n¡ños, ptlblico en general, etc. a través de un portal intéract¡vo, ágil,
d¡nám¡co, do d¡saño modular, que¡ncluye el uso de colores cál¡dos y atrayen-

El resultado que aqul se presenta es la pr¡mera etapa de un proyecto más

amb¡c¡oso que se encuentra en desaffollo y que culm¡nañ con la
automatización total de los acervos musoisticos de la lnstitución.

PRóLOGO
El presente trabajo fue realizado en el marco del Proyecto de postgrado "Centro Reg¡onal
de Nuevas TecnologÍas de la lnformación" (CRNTI),emprendimiento conjunto entre la Comisión Nacional de Unesco de Uruguay y el Ministerio de Educación y Cultura.
-

Licenciada en B¡bliotecología, Coord¡nadora de la Unidad de Biblioieca y Documentación del Consejo Nacional
de lnvestigac¡ones C¡sntfficas y Técnicas (CONICYT) , Paraguay 1470, piso 2, email: maggioli@ conicyl.gub. uy

"

¡y'P y Licenciada en Educación, docente en la Facultad de lngenierÍa dela Universidad ORT d€ Uruguay,
Mercedos y Cuare¡m, emaili ssp¡nak@adinet.com,uy

INFOR¡,AT|O (5/6): 163 - 174,2OOO-2001

163

INTHODUCCIÓN
La existencia de los museos emerge a partir de la necesidad del hombrs de conservar su
sentido histórico. Es deci( preservar los más diversos objetos para que en el futuro se pueda,

de alguna manera, rescatar ese tiempo pasado.
El Museo Pedagógico *JoséPedroVarela" es una representación ds laformación de las
generaciones de uruguayos que pasaron por la escuela primaria desde mediados del siglo
XIX hasta mediados del siglo XX. Si bien la mayola de los museos presentan colecciones de
las clases sociales de mayor destaque en cada época, sin embargo, el Museo Pedagógico
contiene la memoria de todos los ciudadanos ya que sus objetos se relacionandirectamente
con Ia escuela uruguaya: laica, gratuita y obligatoria.
Es por ello que se planteó la necesidad de reflexionar en torno a las funciones que

debela

cumplir un museo en estos tiempos en que la revolución tecnológica ha ocupado todos los
campos. Un museo a comienzos de este milenio, y especfficamente el Museo Pedagógico,
debería adaptarse a las necesidades soc¡ales del mundo de hoy invadidopor la automatización
de la información. En consecuencia, más alláde lasfunciones tradicionales del museo que han
sido de conservar y exponer el patrimonio cultural, hoy existe una necesidad de valorar más el
sentido social que estas instituciones deben cumpl¡r. Se considera pues, que se debería ir
proyectando un viraje en sus cometidos, para poder cambiar el sent¡do de ser solo
"sala deexhibición" como ,,institución cerrada", condición que existo hasta hoy en el imaginario colectivo, y abrirse al mundo, como un ncentro de información,. Es por ello que una de las vías para que
dicho museo se abra al mundo y llegue a más personas es publicando un sitio en lnternet.
EL MUSEO EN INTERNET. DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL

En la creación del Sitio Web, hemos tenido en cuenta la importancia que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 59 274 1 PB
  • 70 226 1 PB
  • Cris Economica De Los A Os 70 1
  • 70 Y Mas 1
  • Panorama en los años 70 1
  • TP 1 70
  • 7495 21627 1 PB
  • 15146 41362 1 PB

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS