70 Innovaciones chile
Los casos que se registran ilustran cómo la innovación ha pasado a formar parte central de las estrategias de negocios de las empresas. Se destacan proyectos concretos detrabajo colaborativo entre empresas, universidades y centros de investigación, apoyados por INNOVA Chile de CORFO entre los años 2000 y 2006.
Esta publicación, es una muestra concreta de loindispensable que resulta impulsar la innovación en nuestro país e instalarla como un requisito cada vez más necesario para las empresas y la sociedad en su conjunto.
Los ejemplos descritos, todossubsidiados con recursos CORFO, demuestran que innovar contribuirá a que un país dé el salto al desarrollo. De esta manera, a través de estos casos se proyecta la importancia que tiene el integrar de mejormanera a las pymes al proceso de desarrollo.
Estas innovaciones son el resultado de la aplicación de nuevos conocimientos desarrollados a partir de esfuerzos de investigación, otras surgen de laadopción de tecnologías y mejores prácticas disponibles que son trasferidas desde el extranjero, lo que permite alcanzar altos niveles de productividad.
A través de estos 70 casos de emprendedores yempresarios que se atrevieron a innovar, se refleja que un innovador debe tener la capacidad de persistir y levantarse una y otra vez, aprendiendo de las caídas para lograr el anhelado éxito de suidea.
En el Perú también se está trabajando en ese aspecto con diferentes iniciativas como Innotec Perú o el CIDE-PUCP que cuenta con un Sistema de Incubación de Empresas que apoya el lanzamiento denuevas empresas con características innovadoras a través de diversos mecanismos, entre ellos el asesoramiento al emprendedor en la conceptualización de su modelo de negocio, la creación de un plan denegocio aplicable y la gestión en la ejecución del mismo.
En una Incubadora de Empresas, los nuevos empresarios comparten experiencias con otros emprendedores y disminuyen los riesgos y obstáculos...
Regístrate para leer el documento completo.