710 Econom A El Hombre Actual Frente A La Decisi N De Matar

Páginas: 19 (4506 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015
 
 
 
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 
 
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA 
 
ENSAYO 
 
El hombre actual frente a la decisión de matar 
 
AUTOR 
 
Sandra Patricia Cardoza Juàrez 
 
ASESOR 
 
Jesús Rodomiro Casquier Ortiz 
 
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 
 
La filosofía una invitación a pensar 
 
LIMA­ PERÚ 
 
2014 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
“Todo asesino viene de un hogar disfuncional, pero no todo  
hogar disfuncional genera un asesino”. 
 
 
 
 

PENSAMIENTO DEDICADO A LA MUERTE
La muerte natural es parte de un proceso que pertenece al ciclo de vida del hombre y de todos los
seres vivos: este “nace, crece, se reproduce y muere”, sin embargo cuando interviene la mano del
hombre, este deja de serlo. Este hecho es, enteoría, un asesinato, en otras palabras un atentado
contra la vida.
Nadie tiene la vida comprada, es una frase tan comùn, que ha pasado de una generación a otra,
aludiendo a la muerte, aquella que viene inesperadamente y nos quita el último aliento. Sin embargo,
a mi humilde opinión esta frase quedó totalmente desfasada actualmente. Puede que no compremos
la vida, pero podemos pagar por la muerte,es tan sencillo que asusta. ¿Cuànto cuesta tu vida, cuànto
cuesta la mia? La inseguridad ciudadana va màs alla de un simple hurto de cartera a mano armada
tras caminar por la calle.
El hombre actual es un individuo que viene muy de prisa. Algo que no me agrada de esta globalización
que ha venido atacando poco a poco con el pasar de los años y con el acelerado paso de la ciencia, es
que ha provocadoque el hombre viva de manera alocada, que “exista pero no piense”, pues se ha
convertido en un ser monótono que sigue el rumbo de sus pasos sin detenerse y darse un respiro,
finalmente un tiempo para sí mismo. En lo personal, pienso que este panorama ha provocado que el
hombre se vuelva un ser irracional, dado que este ya no tiene posesión de sus pensamientos,
emociones, sentimientos ¿quièn lostiene? Tal vez aquel smartphone que se lleva la mayoría de su
tiempo, ya sea por su trabajo, quizás por ocio o finalmente porque no sabe qué hacer con su tiempo,
claro esta que la tecnología se ha posesionado de una manera muy alarmante de nuestras vidas.
Si bien es cierto nuestro individuo se ha vuelto un esclavo de la globalización, ignorando a toda costa
su propio ser, este puede tratar deescaparse de esta rutina. Dado que, somos hombres, animales
racionales, por ende una gran parte de nosotros pertenece a la función de razonar. A todo esto, el
hombre tiende a ser racional por naturaleza, no obstante esta función se encuentra distraída por la
conglomerada y desarreglada vida que tiene, donde una de las posibles causas a mi opinión es la
globalización, este ha provocado que se viva demanera rápida sin detenerse a meditar a cada rango
de nuestra vida.
Volviendo al meollo del asunto, el asesinato desde un punto de vista histórico, es un suceso que
acontece desde años milenarios, desde los hombres antiguos denominados cavernícolas,que vivìan
entre piedras y animales salvajes, siendo así su principal fuente de alimentación la caza, por otro lado
al sobrevivir en condiciones muyprecarias, en donde no existía ningún avance de la medicina ni
tecnología, estaban más expuestos a los peligros, tales como animales salvajes y enfermedades, y la
famosa frase de la “supervivencia del màs fuerte”.La tasa de mortalidad era de un promedio
aproximado de 35 años de vida. Entonces, tomando como base este hecho histórico, podemos
observar al hombre como un animal racional que tiene comoprioridad su supervivencia, sin embargo
también violento y salvaje según el medio que lo rodea, es decir que tendrá que emplear la fuerza y la
violencia para poder sobrevivir. Muchos años después, en el antiguo Roma, existían las famosas
peleas hasta la muerte por el honor, quienes lo hacían eran los denominados “Gladiadores” . El lugar

donde se desarrollaban estas grandes peleas a muerte eran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etica del hombre actual frente ala naturaleza
  • DECISI N
  • El roll del actual gobierno frente a conservaci n y preservaci n de los grupos tnicos
  • DECISI N DE INVERSI N
  • rbol de decisi n
  • La Decisi N Mas Dificil
  • La Decisi N De Dejar De Fumar
  • MATAR A UN HOMBRE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS