810 770 1 PB

Páginas: 73 (18230 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2017
4

Abandono infantil:
estado de la cuestión1
Child neglect:
state of the art

Ana Lucía Sanín Jiménez*

Resumen

* Psicóloga de la
Universidad de Antioquia.
Especialista en Psicología
Clínica con énfasis en salud
mental, UPB. Magister en
Investigación Psicoanalítica.
U de A. Docente de tiempo
completo del Programa de
Psicología de la Universidad
Católica de Pereira. Líder
de la línea deinvestigación
“Psicoanálisis, trauma y
síntomas contemporáneos”
Grupo Clínica y Salud mental
Recibido:
04 de febrero de 2013
Aceptado:
30 de abril de 2013

Este artículo tiene como objetivo presentar el estado de la
cuestión acerca del fenómeno del abandono infantil, el cual
a pesar de ser un problema de gran magnitud y relevancia
por sus impactos en los niños, no ha sido muy estudiado
a diferencia deotros tipos de maltrato. En la revisión de
antecedentes investigativos sobre el fenómeno del abandono
infantil, se encuentran tres tendencias: una histórico-social,
que estudia el abandono desde el contexto histórico y los
aspectos sociales y discursivos que han estado en relación
con él; una segunda tendencia está constituida por las
investigaciones que se han centrado en el fenómeno con
una miradaobjetivista, en tanto que han buscado medir la
frecuencia de las variables que inciden en la etiología del
abandono y/o el impacto o repercusiones que éste genera en
los niños; y finalmente se halla una tendencia conformada
por los trabajos que se preguntan por las significaciones,
concepciones o posiciones frente al abandono, poniendo el
énfasis en el sujeto y en su discurso, así como en el delas
instituciones de protección.
Palabras claves:
Abandono infantil, negligencia,
instituciones de protección.

maltrato

infantil,

1 Este artículo se deriva del proyecto de investigación denominado
“Abandono infantil: Instituciones de Protección, significaciones y
respuestas subjetivas de los niños”, vinculado a la línea de investigación
“Psicoanálisis, Trauma y síntomas contemporáneos”,perteneciente al
grupo “Clínica y Salud mental”, de la Facultad de Ciencias Sociales,
Humanas y de la Educación, de la Universidad Católica de Pereira.

U D l t s K / 5 x / q l e O C M o k Q t R 4 d Q 8 x 0 Q X z b X V 4 v 1 z g O x R C P V f I j R P w p B a g A r q X Q e M H U 6 F 6 y M 6 R h 6 4 a X 6U
l D 2 I u 6 q 6 F 8 p h B I x F z B m 8 W b T Q y c 0 Y 2 f M 2 l W c T j z 1 n T / N c X l V z Y z O f6 + J P I s B I J 4 j 0 f j R K x n Q 3 M a E +l
8 S l o D O 8 8 T E X T O S - & - S E N T I D O S - N o . 0 7 - E n e r o / J u n i o - 2 0 1 3 k i G q 6 F 8 p h B I x F z B m + S p v M h Q 4 k v F F x E y B o 6 B s8

Foto: Marco Alejandro Escobar

U D l t s K / 5 x / q l e O C M o k Q t R 4 d Q 8 x 0 Q X z b X V 4 v 1 z g O x R C P V f I j R P w p B a g A r q X Q e M H U 6 F 6 y M 6 R h 6 4 a X6U
l D 2 I u 6 q 6 F 8 p h B I x F z B m 8 W b T Q y c 0 Y 2 f M 2 l W c T j z 1 n T / N c X l V z Y z O f 6 + J P I s B I J 4 j 0 f j R K x n Q 3 M a E +l
8 S l o D O 8 9 T E X T O S - & - S E N T I D O S - N o . 0 7 - E n e r o / J u n i o - 2 0 1 3 k i G q 6 F 8 p h B I x F z B m + S p v M h Q 4 k v F F x E y B o 6 B s8

Abstract:
This article presents the state of the art on the phenomenonof child neglect, which despite being a great magnitude
and importance problem due to its impact on children, it
has not been studied as much as other types of abuse. By
investigating and checking backgrounds regarding this issue,
three trends were found: a social-historical which studies
neglect in a historical context and the social and discursive
aspects that have been related with it, whichalso includes the
historical, sociological or anthropological studies. A second
trend is formed by the investigations that have focused on
the phenomenon with an objectivist perspective. These
studies have sought to measure the frequency of the variables
that influence the etiology of neglect and/or the impacts it
generates in children. Finally, a trend that is formed by the
works that analyze...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 7495 21627 1 PB
  • 15146 41362 1 PB
  • 9655 27837 1 PB
  • 702 1242 1 PB
  • 204 590 1 PB 1
  • 529 528 1 PB 1
  • 23365 81329 1 PB
  • 253495 342267 1 PB

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS