85a458_ARMADILLO Biología 10
GIRA. PARQUE NACIONAL VOLCÁN IRAZÚ
Lahares
Depresión Volcánica Central (Valle Central)
Pasos (entrada de alisios), ubicación e importanciaCordilleras y sierras, su importancia
Divisoria continental
Suelos agrícolas, tipos de cultivos.
Ganadería. Tipos de especies lecheras
Riqueza del suelo
Turismo rural
Volcanes, cantidad ( Costa Rica),en actividad e importancia
Productos volcánicos: lavas, bombas, cenizas, piroclastos, lapilli
Nacimiento de un volcán
Estructura de un volcán
Cráteres en la cima. Obstrucción chimenea
Partesvisibles del volcán
Actividad del Irazú (1962-19675) en el cráter principal: lahares
Puntos calientes
Placas tectónicas
Caldera
Descripción de los cráteres. Diego de la Haya, Principal, PlayaHermosa, Piroclástico
Nube ardiente: Volcán Arenal 1968
Gases volcánicos: letales CO2, SO2, CO.
Mofetas: alta producción de dióxido de carbono
Solfatara: alta producción de azufre
Lluvia ácidafumarola: olor a azufre
evento cataclísmico: Nevado del Ruiz ( Población de Armero, Colombia)
cráteres visitados
sucesión ecológica: especies pioneras, sere, comunidad de climax. Ejemplos en elcráter piroclástico (cono piroclástico), cráter Playa Hermosa
ecosistema
factores abióticos y bióticos
factores limitativos
agrupación de gramíneas en macollas (Cráter Playa Hermosa)
generar calor:corriente de conducción (abrazo del grupo, marcha del pingüinos emperador)
micro-ecosistemas en el interior de la caldera de Playa Hermosa.
Gramíneas (macollas: cráter piroclástico, la laguna y playahermosa)
clima
barlovento y sotavento.
Altura y precipitación
estación seca y lluviosa
corrientes de convección: cielos despejados (azulados)producen noches frías
“efecto de invernadero”Hidrografía: ríos que nacen. Pacífico, Caribe
pisos altitudinales
altura y biodiversidad
altura y radiación ultravioleta
presión atmosférica
altura y concentración de oxígeno.
Adaptación de...
Regístrate para leer el documento completo.