8joyjio
Páginas: 8 (1781 palabras)
Publicado: 29 de agosto de 2014
La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos.
La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético (ADN).
Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
Células eucariotas y procariotas:
Se llama eucariotas a las células quetienen la información genética envuelta dentro de una membrana que forman el llamado núcleo.
Un organismo formado por células eucariotas se denomina eucarionte.
Muchos seres unicelulares tienen la información genética dispersa por su citoplasma, no tienen núcleo.
A ese tipo de células se les da el nombre de procariotas.
Organelos:
Un organelo es aquello que se conoce como orgánulo,una unidad que forma parte de un organismo unicelular o de una célula. Dichas unidades cumplen diversas funciones y confieren de una cierta estructura al organismo en cuestión.
Los organelos, dadas estas características, también reciben el nombre de elementos celulares. Se hallan dentro del citoplasma y son más frecuentes en las células eucariotas que en las procariotas.
De acuerdo a su origen, losorganelos pueden calificarse de diversas formas. Los organelos autogenéticos se crean a partir de un aumento de la complejidad de una estructura preexistente. Los organelos endosimbióticos, en cambio, derivan de la simbiosis que se produce con otro organismo diferente.
Entre los diferentes organelos que pueden encontrarse en las células, se destacan el núcleo, las mitocondrias, los ribosomas ylos retículos endoplasmáticos. Cabe destacar que no todos los organelos están presentes en la totalidad de las células: su presencia depende del tiempo de célula y del organismo.
Algunos organelos son específicos de cierta clase de organismos. El parentosoma, por ejemplo, sólo aparece en un tipo de hongos. El melanosoma, en cambio, es un organelo que se encuentra en las células de los animales.También hay que resaltar que los mismos organelos (como los núcleos o las mitocondrias) presentan diferentes características de acuerdo al organismo.
Funciones de los organelos:
Ribosomas: Sintetizar de proteínas
Sistema Endoplásmico Rugoso: Sintetizar glucoproteínas y enzimas, transporte de sustancia entre el intracelular y extracelular, originar organelas como los dictiosomasdel aparato de golgi, lisosomas, peroxisomas y vacuolas.
Sistema Endoplásmico Liso: Destoxificacion celular y metabolismo de lípidos.
Aparato de golgi: Regular el transito intracelular mediante vesículas, síntesis y secreción de moléculas complejas como (mucopolisacaridos, lipoproteínas y polisacáridos), generar lisosomas y vacuolas, reparación de la membrana celular.
Lisosomas: Funcióndigestiva y degradativa
Peroxisomas: Destoxificacion celular sintetizando el peróxido de hidrogeno.
Glioxisomas: Convertir la grasa almacenada en carbohidratos.
Mitocondrias: Respiración aerobia y suministrar de la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular
Centrosoma: Dirige la división celular.
Nucléolo: Fabrica el ARN Ribosomal que junto con las proteínas sintetizadas en elcitoplasma, forman los ribosomas.
Núcleo: sitio de almacenamiento y replicación de los cromosomas.
Metabolismo:
Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo.1Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de lascélulas: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc.
Este proceso lo realizan en los seres humanos con enzimas localizadas en el hígado.
Catabólico:
El metabolismo se divide en dos procesos conjugados: catabolismo y anabolismo. Las reacciones catabólicas liberan energía; un ejemplo es la glucólisis, un proceso de degradación de compuestos como la glucosa, cuya reacción resulta en...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.