956421
Páginas: 12 (2762 palabras)
Publicado: 2 de abril de 2013
Educació física
pag - 1
TEMA 1. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Para poder distinguir si el cuerpo mejora y evoluciona en las diferentes actividades,
hay un conjunto de factores, capacidades o cualidades motrices (cualidades
físicas) que tiene cada individuo y que cuando se desarroll an, conforman la base de
la condición física del individuo.
1. CAPACIDADES O CUALIDADESMOTRICES
Son muchas las denominaciones que reciben estas capacidades, pero se puede
resumir dividiendo en dos grupos diferenciados:
1. Las capacidades condicionales
2. Las capacidades coordinativas
1. Las capacidades condicionales
Las capacidades condicionales están determinadas por los procesos energéticos y
metabólicos de rendimiento de la musculatura voluntaria. Su buen funcionamientoasegura una interrelación entre el las, según el tipo de actividad realizada.
El desarrollo de las cualidades físicas se produce de forma continua. Todas ellas
siguen una progresión continua hasta los 35 años, por regla general, pero se
establecen unas etapas sensibles en su desarrollo:
Velocidad: entre los 6 y 12 años.
Fuerza: entre los 12 y 16 años.
Resistencia: continua.
2. Lascapacidades coordinativas
Las capacidades coordinativas están determinadas por los procesos de dirección del
sistema nervioso central y dependen del buen funci onamiento de este.
2. LA RESISTENCIA
1. Concepto:
Es la capacidad que permite soportar y aguantar un
esfuerzo físico durante un tiempo prolongado y
recuperarnos lo más rápidamente posible. Nos permite
realizar un trabajo físico determinadomanteniendo el grado
de eficacia y calidad. Durante la pubertad se pierde la
capacidad de la resistencia. Superada esta etapa hay un
aumento progresivo hasta los 30 años y se mantiene hasta
los 35 años, después decrece lentamente. Primero se
trabaja la resistencia aeróbica y después la resistencia
anaeróbica.
2. Elementos que condicionan la capacidad de la resistencia
Sistema muscular:
El tipo de fibras musculares: rápidas o lentas
1r Batxillerat
Educació física
pag - 2
Los depósitos de energía, de donde se puede obtener el ATP para
realizar el ejercicio.
La capacidad de eliminar el ácido láctico que se acumula después de
un trabajo de resistencia anaeróbica y que produce fatiga
Sistema nervioso:
La coordinación
movimiento
de
losdiferentes
músculos
que
efectúan
el
Sistema circulatorio:
La cantidad de sangre que circule por el cuerpo determinará la
capacidad de transporte de oxígeno y sustancias energéticas (a más
cantidad de sangre, más cantidad de oxígeno y energía.
Sistema respiratorio:
La capacidad de suministrar oxígeno al cuerpo y de intercam biar el
oxígeno en los alvéolos pulmonares yen las células musculares.
3. Clasificación de la resistencia:
Para entender como se clasifica esta cualidad debemos saber que la clave es la
llegada de O2 a la musculatura. El cuerpo humano lo utiliza par a realizar sus
funciones. También es fundamental en la r ealización del ejercicio físico. Es
necesario conocer las características del volumen y de la intensidad de los
ejercicios deresistencia que se realizan.
1. Resistencia aeróbica: un esfuerzo de resistencia es aeróbico cuando el O2
que puede legar a los músculos que trabajan es suficiente para realizar el
ejercicio.
Resistencia Aeróbica: utiliza la vía aeróbica para llevar a cabo la actividad
Potencia aeróbica
Capacidad Aeróbica
Endurance
Volumen: ent re 2 minutos y 10
minutos
Intensidad: entre el 60%-80%
delmáximo
Ejemplo: la prueba de 1500 m
en atletismo
Volumen: entre 10 minutos y 2
horas
Intensidad: entre el 40%-60%
del máximo
Ejemplo: la maratón
Volumen: entre 20 minutos y
unas cuantas horas
Intensidad: muy suave, entre
el 30%-50% del máximo
Ejemplo: una excursión andando
por la montaña
2. Resistencia anaeróbica: si el ejercicio es muy intenso el O2 que llega es
insuficiente y...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.