9cf2e1587561f76580ed9996adb3906b
Páginas: 31 (7659 palabras)
Publicado: 29 de febrero de 2016
EMPRESA XXX
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
ÁREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN 4
2. ALCANCE 6
3. OBJETIVOS 7
3.1. OBJETIVO GENERAL 7
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7
4. RESPONSABLES 8
5. DEFINICIONES: 9
6. MARCO LEGAL 11
7. POLITICAS DE OPERACIÓN: 12
8. MEDICINA PREVENTIVA 13
8.1. EXAMEN DE INGRESO O PREOCUPACIONAL 13
8.2. EXÁMENES PERIÓDICOS ODE CONTROL 14
8.3. EXAMEN DE RETIRO 15
8.4. CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN: 17
8.5. CONTROLES DE SEGURIDADinspecciones programadas 17
9. MEDICINA DEL TRABAJO 19
9.1. INSTALACIÓN DE BOTIQUINES EN LA EMPRESA. 19
9.1.1. CONDICIONES DE INSTALACIÓN 19
10. OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO 23
1. INTRODUCCIÓN
El subprograma de medicina preventiva y del trabajo, se enfoca en laprotección de la salud del empleado y el cuidado de su seguridad, éste constituye una herramienta, que en su sentido más general, debe tender al fomento y el mantenimiento del grado más elevado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, sea cual fuere su ocupación.
Este subprograma, está enfocado en la prevención de las consecuencias negativas que puedan afectar a lostrabajadores según sus condiciones de trabajo; también a la protección de los mismos en su lugar de empleo frente a los riesgos a los que están expuestos; y a la colocación y mantenimiento de los trabajadores en un entorno laboral adaptado a sus necesidades físicas o mentales ya que las malas condiciones de trabajo influyen en la salud y la seguridad del trabajador.
Las malas condiciones de trabajotambién pueden afectar al entorno en que viven los trabajadores, pues muchos trabajadores trabajan y viven en un mismo entorno. Es decir, que los riesgos laborales pueden tener consecuencias nocivas en los trabajadores, sus familias y otras personas de la comunidad, además de en el entorno físico que rodea al lugar de trabajo.
Es necesario proporcionar un ambiente laboral sano, debido a que en esteentorno los trabajadores pasan más de 8 horas diarias, además están en la empresa la mayoría de días del año, y en este lapso de tiempo, están expuestos a una multitud de riesgos para la salud.
Es por estas razones que LA EMPRESA, consciente de los problemas que puede ocasionar una mala condición en el trabajo, ha desarrollado el subprograma de medicina preventiva y del trabajo con el fin decontribuir a la mejor de las condiciones en las que trabajan sus empleados.
2. ALCANCE
El subprograma de medicina preventiva del trabajo recoge a todas los trabajadores de LA EMPRESA, desde su vinculación con la empresa hasta su retiro, con el fin de cuidar y proteger su salud durante su estadía en la empresa.
3. OBJETIVOS
3.1. OBJETIVO GENERAL
Cumplir con la normatividad vigente en materia deseguridad y salud en el trabajo facilitando un ambiente de trabajo seguro, saludable para todos los trabajadores, mediante una gradual eliminación de los riesgos ocupacionales y ambientales que puedan dar lugar a accidentes de trabajo y enfermedad profesional en LA EMPRESA.
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrollar actividades para la prevención de enfermedades profesionales, incidentes yaccidentes de trabajo.
Planear, organizar y desarrollar eventos de instrucción y capacitación que sirvan de elementos de formación integral en los lugares de trabajo.
Lograr el bienestar físico, social y mental en los trabajadores, buscando reducir o eliminar la exposición a los riesgos ocupacionales generados por las diferentes operaciones normales de los procesos de trabajo.
4. RESPONSABLESGERENTE
Encargado de la destinación de los recursos administrativos y financieros requeridos para del desarrollo del presente programa.
CORDINADOR DEL SGSST
La planificación, ejecución, implementación y verificación de este programa es responsabilidad del área de Recursos Humanos y del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (COPASST).
5. DEFINICIONES:
Adaptación a las actividades Retorno...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.