añldskhklafj

Páginas: 4 (971 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014
"Miniguía técnica" - Procesador de Textos (Word)

NOTAS:
Muchas de las funciones se pueden realizar pulsando sobre "botones" (si situamos la flecha del ratón sobre ellos, aparece un texto quenos indica qué función realizarán si los pulsamos).
A los archivos creados con un procesador de textos se les suele dar el nombre específico de "Documentos".
*
1) Abrir el programa. Menú Inicio,Programas, Word
2) Comenzar a escribir (en un Nuevo documento). Si no ha abierto automáticamente un archivo (es decir, si no se ve una página en blanco donde escribir): Archivo, Nuevo y comenzar aescribir. (Botón: Hoja en blanco)
a) Se puede insertar texto entre lo ya escrito (si se borra lo que ya estaba escrito, pulsar Insert para que no suceda).
b) Cuando el procesador subraya una palabra enrojo (en la pantalla, en el papel no aparecerá): puede ser que esté mal escrita o puede ser que simplemente no la reconoce porque no la tiene incluida en su diccionario interno (no olvidar que elordenador es muy tonto: cree que está mal escrito todo lo que no reconoce; y tener cuidado con el caso contrario: si queremos escribir "vaca" y ponemos "baca", no nos la señalará, dado que ésta palabratambién existe).
3) Nuevo párrafo (retorno manual), o introducir líneas en blanco. Pulsar "Intro" = "Enter" = (no hacerlo nunca con la barra espaciadora). Estos retornos manuales se borran igualque si fueran un carácter.
4) Moverse
a) con las teclas Flechas de desplazamiento (sin números) arriba, abajo, izquierda y derecha.
b) con el ratón Nos situamos con el ratón donde queremos ypulsamos el botón izquierdo
c) con la barra de desplazamiento situada a la derecha, podemos ir de una parte del documento a otra.
5) Borrar carácter a carácter. Retroceso = Borra lo situado a laizquierda del cursor; Supr borra lo situado a la derecha del cursor.
6) Guardar (durante la realización). Si queremos "Guardar" lo que tenemos escrito (hasta ahora, sólo está en una memoria temporal del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS