Aa124C

Páginas: 7 (1745 palabras) Publicado: 25 de julio de 2012
Leyes Ponderales y Volumetricas
Toda reacción química establece una relación cualitativa entre reactivos y productos, pues expresa la naturaleza de los segundos en función de la de los primeros. Pero, además, fija las proporciones o cantidades medibles en las que unos y otros intervienen. Los fundamentos de estas relaciones cuantitativas entre las diferentes sustancias que participan en unareacción dada fueron establecidos en la última mitad del siglo XVIII. Se expresan en forma de leyes, que se conocen como leyes ponderales (de masa) y volumétricas (de volúmenes), y son:
1.   Ley de conservación de la masa.
2.   Ley de las proporciones definidas.
3.   Ley de las proporciones múltiples.
4.   Ley de las proporciones recíprocas o equivalentes.
5.   Hipótesis de Avogadro.
6.   Ley delos volúmenes de combinación.
Las leyes ponderales pueden interpretarse de una forma sencilla recurriendo a las fórmulas químicas, al concepto de masa atómica y al modelo atómico de Dalton que se esconde detrás de estos conceptos.
Al estudiarlas las relacionaremos con otros los conceptos químicos que hemos estudiado.
-------------------------------------------------
Ley de conservación de lamasa.
La ley de Lavoisier puede enunciarse de dos formas.
“La materia ni se crea ni se destruye, sino que se transforma.”

“La masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos.”
Se puede expresar en forma matemática como:

Ejemplo: El cloruro de hidrógeno (ácido clorhídrico) reacciona con el hidróxido de sodio para dar cloruro de sodio  y agua. Si partimos de 73 g decloruro de hidrógeno y 80 g del hidróxido y obtenemos 117 g de cloruro sódico, ¿cuántos gramos de agua hemos obtenido?
La teoría atómica de Dalton dio una sencilla interpretación a esta ley de conservación. Si los átomos no son alterados en las reacciones químicas, sino únicamente las moléculas, el número de átomos de cada elemento que constituye los reactivos ha de coincidir con el de losproductos, por lo que la masa total en juego se mantendrá constante en la reacción. La ley de conservación de la masa de Lavoisier constituyó una pieza fundamental en el desarrollo y consolidación de la química como ciencia.
Para que se cumpla esta ley debemos ajustar las ecuaciones químicas con los coeficientes estequiométricos.
Ejercicio
1. En una reacción química al pasar de los reactivos a losproductos de la reacción se conserva:
1. el número de equivalentes
2. el número de moléculas
3. el número de moles
4. la masa
5. ninguna de las anteriores
6. todas las anteriores

-------------------------------------------------
Ley de las proporciones definidas o de la composición constante.
La ley de Proust dice:
 “Cuando dos o más elementos (ocompuestos) se unen para formar un compuesto lo hacen en una proporción en masa constante.”
En la formación de agua, las masas de oxígeno e hidrógeno están siempre en la relación de 8 g de oxígeno por 1 g de hidrógeno, esto es:

De esta ley se deduce que un compuesto químico puede representarse por una fórmula química invariable. Y también que la composición centesimal (4.1-Masa fórmula.Composición centesimal) de un compuesto dado es siempre la misma.
Ejemplo: El dióxido de carbono y el agua reaccionan para formar el ácido trioxocarbónico(IV). Halla la proporción en masa que debe mantenerse constante entre los reactivos de esta reacción. Así mismo, halla también la cantidad del dióxido que habría que poner en contacto con 2 g de agua para que ésta se transformase totalmente en el ácido.La ley de Proust es consecuencia de que la composición en cuanto al tipo de átomos y a su número en una fórmula dada sea siempre la misma.
-------------------------------------------------
Ley de las proporciones múltiples.
La ley de Dalton o de las proporciones múltiples dice: "Cuando dos elementos se unen para formar más de un compuesto, las cantidades de un mismo elemento que se combinan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS