Aaaaa Los Obesos
Tecnológico de estudios superiores de Ecatepec
Alfredo Paredes González
Eitan Edwin Hidalgo Pizaña
Ensayo: sobre la obesidad infantil en Mexico
2101
Nereyda Alvares Hernández
Introducción
Una enfermedad muy severa en México es la obesidad infantil puesto que estudios han dicho que nuestro país se ha colocado en el primer lugar mundial en dicha enfermedad, ya que actualmente4.5 millones de niños de entre cinco y once años están excedidos de peso.
Este problema de salud daña cada día más a los niños mexicanos y no digamos que de ellos viene toda la culpa puesto que los padres ya no prestan tanta atención en la alimentación de sus hijos ya que están más ocupados en su trabajo y en sus problemas que en el cuidado de ellos. Los padres mexicanos deben de tomar concienciay precauciones, ya que este problema está creciendo cada día más y esta enfermedad daña severamente la salud de la población infantil en México
Conociendo los riesgos que trae esta enfermedad podremos hacer conciencia y dar cuidado a nuestros hijos, si conocemos sus factores de riesgo ayudaría para prevenir y combatir estos efectos dañinos que tiene la obesidad para la salud.
Para empezar coneste tema debemos primero hacernos unas breves preguntas.
¿Cuáles son los riesgos que puede ocasionar esta enfermedad?
¿Cómo podemos prevenirla o combatirla?
La obesidad infantil en México
antecedentes
Concepto de obesidad
La obesidad es una enfermedad crónica que puede ser causada por una multiplicidad de factores y que se caracteriza especialmente por la acumulación excesiva de grasa ohipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo humano.
En tanto, la obesidad infantil consiste en la acumulación excesiva de grasa corporal, en el tejido adiposo, la cual puede percibirse por el aumento del peso corporal cuando el mismo supera el 20 % del peso ideal, según la edad, la talla y el sexo del niño en cuestión. Para poder conocer cuál es el peso ideal que debería observar un niñoque se encuentra entre los 2 y 5 años de edad, se debe multiplicar la edad en años por dos más ocho. Por ejemplo, si la niña tiene 4 años debes hacer el siguiente cálculo: 4×2+8= 16 kg. ; 16 kg. Es lo que debería pesar.
En las últimas décadas, ha sido una realidad contante y sonante el aumento de los índices de obesidad en el mundo entero; adultos y niños padecen de la misma
Manera lasconsecuencias de esta afección, la cual, de no ser debidamente tratada y controlada puede acarrear severos trastornos para la calidad de vida.
En el preciso caso de la obesidad infantil, el tratamiento no resulta ser una tarea fácil sino muy por el contrario, ya que el mismo supone tanto para el niño como para su entorno inmediato, es decir, los padres, un rotundo cambio en los hábitos de vida, en lo queconcierne a lo físico y por supuesto en lo alimentario. Y el problema se acrecienta cuanto más grande es el niño ya que es más complejo torcer sus costumbres.
En las últimas décadas, ha sido una realidad contante y sonante el aumento de los índices de obesidad en el mundo entero; adultos y niños padecen de la misma manera las consecuencias de esta afección, la cual, de no ser debidamente tratada ycontrolada puede acarrear severos trastornos para la calidad de vida.
Obesidad infantil en México estadísticas
En una encuesta que realiza por el Instituto Mexicano del Seguro Social a nivel nacional, reveló que en México, 1 de cada 4 niños de entre 5 y 11 años de edad tiene sobrepeso u obesidad, mientras en adolescentes lo padecen 1 de cada 3, de esta manera, México se ubica en el primer lugar anivel mundial de infantes con obesidad, además de que el Distrito Federal es la ciudad con mayor número de obesos en el mundo.
¿Porque la gente ve de buena forma a un niño que sea gordito?
Vivimos en un pueblo en el que tristemente aún se compara a un niño lindo o sano con un niño gordo y cuando otro niño está en su peso, pues como si fuera un niño enfermizo, además ,les dan cantidades de...
Regístrate para leer el documento completo.