aaaaa
La jarana yucateca es un baile y una forma musical originarios de la Península de Yucatán, México. Jarana según el diccionario quiere decir jolgorio, bullicio, diversiónruidosa de la gente del pueblo. En la época de la colonia, durante los siglos XVII y XVIII, en la Península de Yucatán, los españoles y los criollos solían decir despectivamente cuandoempezaban las fiestas populares, "ya empezó la jarana". El pueblo indígena entendió esto como si se refirieran a la música que se tocaba durante las festividades y atribuyó el nombre como genérico alos sones que se interpretaban. Fue así que el baile regional de Yucatán adoptó el nombre de Jarana.
Como se divide
Hay dos tipos de jaranas, la escrita en compás 3/4 y la 6/8, en laprimera de hacen zapateos y paseos donde se castañean airosamente los dedos. En la segunda se ejecuta la figura del “torito” tan popular en muchas danzas mexicanas. Los pasos fundamentales son:El zapateo de jarana.
El valseado para el paseo.
Que es la vaquería
La vaquería, en Yucatán, México, es una fiesta popular cuyo origen se remonta a la época colonial, cuando los españolesque habían conquistado la región y que se dedicaban a la crianza de ganado vacuno en sus haciendas, convocaban a sus trabajadores para "la hierra" de sus vacadas y ofrecían, o permitían, unfestejo o baile colectivo a manera de ceremonia como preludio al herraje que implicaba un esfuerzo físico considerable.
Trajes Típicos de Yucatán
Para terminar nuestrasemana dedicada al hermoso estado de Yucatán el día de hoy te hablaremos de sus trajes típicos, reconocidos por la ligereza de sus telas pero sobre todo, por la maravilla de sus bordados.El traje típico de la Mujer Yucateca consta de un hipil (también conocido como huipil) y el terno. Mientras que el del Hombre Yucateco consta de una guayabera y un pantalón blanco.
Regístrate para leer el documento completo.