aaaaa
En su origen no es estrictamente argentino, aunque sí lo es la variedad con cuero. Se lo prepara de distintas maneras, según la región geográfica. En la Pampa Húmeda se lo cuece sin cuerear, clavado en estacas sobre brasas o bien sobre parrilla, en tanto que en las regiones del Noroeste Argentino (NOA) y Cuyo es práctica frecuente su cocción en pozos hechos en el suelo, queconstituyen verdaderos hornos de tierra.
lefttop
left2567940PUPUSA (EL SALVADOR)
Es una tortilla de maíz gruesa hecha a mano (hecha usando masa de maíz, una masa de harina de maíz usada en la cocina latinoamericana) que está rellena con uno o más de los siguientes ingredientes: queso (normalmente un queso fresco muy común en ciertos países latinoamericanos llamado quesillo), chicharrón, ayote,frijoles refritos o queso con loroco. También está la pupusa revuelta con ingredientes mezclados, como queso, frijoles, chicharrón o tocineta.
952504686300SOPA AZTECA (MEXICO)
También conocida como Sopa de Tortilla, es un platillo elaborado a partir de tiras de tortilla de maíz frita, que se sumergen en un caldo de jitomates molidos con ajo y cebolla, zazonado con perejil y chiles de árbolmolidos, se sirve con trozos de chile pasilla, chicharrón, aguacate, queso y crema.
1333506657975PAILA MARINA (CHILE)
preparación alimenticia compuesta como su nombre lo indica de una mezcla de mariscos locales (Almejas, choritos, machas (navajuelas), picoroco, piure, etc., pescado (congrio), vino blanco, caldo de pescado y especias que se sirve caliente.Según la tradición sirve para reponerse de laresaca producto de una borrachera ya que minimiza el efecto del alcohol. También se le atribuyen efectos afrodisiacos. Es un plato muy pedido por los turistas que visitan Chile.1 por sus características locales y ser este un pais con costa muy extendida.
BANDEJA PAISA (COLOMBIA
Es un plato herbolario conocido también como bandeja de arriero o bandeja montañera, típico de la Cocina antioqueña,lleva Fríjoles con garra, Arroz blanco, Carne molida, Chicharrón, Huevo frito, Patacón, Chorizo antioqueño con limón, Arepa antioqueña, Hogao, Morcilla, Tomate rojo en rodajas, Aguacate, Claro o mazamorra con leche, Panela molida o "dulce macho", Refajo. lefttop
476252276475PASTA (URUGUAY)
En otra línea, las pastas simples – tallarines , tirabuzones o moñitas –, o las rellenas – capeletis,añolotis, sorrentinos, tortelines, ravioles y ñoquis– suelen ir acompañadas de salsa de tomate o tuco, salsa boloñesa, pesto, tuco de carne, salsa de quesos o, en el caso de las últimas, de salsa caruso.
04448175SANCOCHO (COLOMBIA)
El sancocho es una sopa integrada por carnes, tubérculos, verduras y condimentos. Entre sus orígenes parecen estar el ajiaco taíno, la olla podrida española, y los estofadoscorso, irlandés, danés, alemán, italiano y francés.
-285756667500HALLACA (VENEZUELA)
La hallaca o hayaca es un plato envuelto típico de Venezuela, consiste en un pastel hecho con masa de maíz saborizada con caldo de gallina y coloreada con onoto, relleno con un guiso de carne de res, cerdo y gallina o pollo (aunque hay versiones que llevan pescado), al cual se le agregan aceitunas, uvas pasas,almendras, alcaparras, pimentón y cebolla, envuelto de forma rectangular en hojas de plátano o de bijao (palma semejante a la del plátano, aunque de textura más fuerte), para finalmente ser atada con pabilo o pita y hervida en agua. Es un plato que, no obstante que puede ser comido en cualquier momento del año, es típico de la temporada navideña
BOLON DE VERDE (ECUADOR)
Consiste en una «bola» o«bolón» casi del tamaño de un puño hecha de una masa de plátano verde asado o frito previamente y luego majado, el cual se amasa firmemente con las manos añadiéndole algo de sal y se mezcla con algún ingrediente de relleno a gusto de los comensales (puede ser algún tipo de carne frita y/o pedazos de queso). La relación de cantidad de bolón con la cantidad de relleno suele ser de 4:1 ó 5:1. Se...
Regístrate para leer el documento completo.