aaaaaaaaaaaaa

Páginas: 5 (1073 palabras) Publicado: 7 de junio de 2013
Profesora: Licda. María Helena Fonseca Mora.
Abogada y Notaria.
Telf. Cel: 8845-9558
mhfonseca@ice.co.cr

Justificación del Curso: Los profesionales en las ciencias económicas dentro de su quehacer están obligados a respetar los derechos laborales de los colaboradores de la institución según la normativa propia de nuestro país.

Objetivo del curso:Lograr que los estudiantes conozcan los principales elementos jurídicos que regulan las relaciones individuales de trabajo y pueda realizar los cálculos del pago de vacaciones, aguinaldo, preaviso, cesantía, tiempo extraordinario y pago de días feriados, al final del curso se pretende que el estudiante pueda:

1) Conocer los principios y fundamentos básicos del derecho, así como las normas yprincipios que se estatuyen en el ordenamiento jurídico costarricense.
2) Diferenciar cuando existe una relación laboral y cuando se trata de una prestación remunerada de servicios.
3) Determinar cuándo corresponde cancelar los derechos labores, y calcular su importe para: vacaciones, aguinaldo, preaviso, cesantía.
4) Identificar cuando se debe reconocer el pago por tiempo extraordinario y pagode días feriados.

3. Metodología de la Enseñanza- Aprendizaje
El curso se impartirá de forma magistral mediante la presentación semanal de uno o varios temas en clase; así como la participación de los estudiantes que propicien un ambiente de discusión y análisis sobre los temas tributarios del país, así mismo, se recurrirá al estudio de casos y resolución prácticas que le permitan alestudiante aplicar los conocimientos que vayan adquiriendo.

4. Cronograma de Actividades


Semana 1

08-05-2013
Presentación del curso
Tema 1: Generalidades del derecho laboral.
Aspectos teóricos conceptuales del derecho laboral
Antecedentes históricos de la lucha por los derechos laborales.
Principios del derecho laboral.
Asignación de grupos de trabajo para el trabajoEXTRACLASE SOBRE MODALIDADES DEL CONTRATO DE TRABAJO. EXPLICACION DEL SISTEMA DE EVALUACION
Semana 2

15-05-2013

Tema 2: Contrato de Trabajo y sus formas de finalización
Características del contrato de trabajo
Elementos esenciales del contrato de trabajo.
Partes del contrato de trabajo.
Derechos y deberes de las partes.
Formas de terminar el contrato de trabajo.
Diferencia entre contrato detrabajo y contrato por servicios profesionales.
Análisis de criterios jurisprudenciales emitidos por la Sala Segunda, Sala Constitucional y Tribunales de Trabajo sobre este tema
Estudio de casos para resolver en clase.

COMUNICACIÓN ENTREGA Y MATERIAL PARA TAREAS A CADA UNO DE LOS GRUPOS CONFORMADOS. VIA CORREO ELECTRONICO ESPECIALMENTE PARA USO DE LOS ESTUDIANTES.
Semana 3

22-05-2012Tema 3: Régimen laboral especial de los funcionarios públicos
Régimen laboral por medio del servicio civil y su rango constitucional.
Características de este régimen laboral
Diferencias con el régimen del sector privado.
Análisis de criterios jurisprudenciales emitidos por la Sala Segunda, Sala Constitucional y Tribunales de Trabajo sobre este tema
Estudio de casos para resolver en clase.Tema 4: El salario y las cargas sociales
Concepto de salario
Diferencia entre sueldos y salarios
Cargas sociales sobre el salario
Determinar el monto de las cargas sociales

APLICACIÓN DEL EXAMEN CORTO N° 1, CON UN VALOR DE UN 15% QUE COMPRENDERÁ LOS TEMAS 1 Y 2.


Semana 4

05-06-2013
Tema 5: Embargo al salario (traer calculadora)
Normativa sobre el embargo al salario
Montomáximo sobre el cual se puede embargar el salario
Como se calcula el monto del embargo al salario

Tema 6: Impuesto al salario
Normativa sobre el impuesto al salario
Determinar el monto que cada contribuyente debe cancelar por concepto de impuesto al salario.
Análisis de criterios jurisprudenciales emitidos por la Sala Segunda, Sala Constitucional y Tribunales de Trabajo sobre este tema Estudio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aaaaaaaaaaaaa
  • aaaaaaaaaaaaa
  • Aaaaaaaaaaaaa
  • aaaaaaaaaaaaa
  • Aaaaaaaaaaaaa
  • aaaaaaaaaaaaa
  • Aaaaaaaaaaaaa
  • aaaaaaaaaaaaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS