aanalisis de diferentes calentadores de agua
Elaborado por:
Joseph herrera 20132374062
Jairo grande 20132374061
Universidad Distrital Francisco José de Calda
INTRODUCCIÒN
Inicialmente se hace un análisis de diferentes artículos científicos en los cuales se describen las diferentes investigaciones de los calentadores solares, para poder realizar el análisis seleccionamoscuatro artículos científicos vistos anteriormente en medios de publicación , los analizamos y encontramos, diferencias entre los diferentes modelos de calentadores y sus formas de construcción, lo anterior se realiza con el fin de dar a conocer y analizar otras alternativas de calentar agua por medios mas amigables con el medio ambiente.
REVISIÒN
Calentador solar de agua fabricado contubería PVC en serie y envases PET translucidos
Hoy en día no disponemos de una cantidad de materiales como el acero, cobre y demás que son caros y muchas veces inasequibles al usuario. Por eso el grupo de investigación GIEAUD de la universidad Distrital conformado por German Martínez, Juan López y Bryan Poveda. Proponen la construcción de un calentador de agua sanitaria por termoficiòn elaborado pormateriales reciclables no biodegradables y de bajo costo, entre estos están, las botellas PET, dos tanques convencionales y una estructura. El diseño y construcción de esta estructura es relativamente fácil haciendo que los posibles usuarios no tengan tantos percances para su mantenimiento.
Según el López Martínez1 y el resto de grupo de investigación “el proyecto es sumamente viable para laciudad de Bogotá y ayudara a las personas a mejorar la calidad de vida de los hogares”.
Para que el producto funcione en la ciudad de Bogotá, tiene que cumplir con ciertos requisitos como: que el cálculo de índice solar (IS) sea superior a 5 puntos esto quiere decir que el soleamiento anual tiene que ser constante ya que no posee un sistema de retención de calor en días lluviosos o nublados, estopuede ser una desventaja debido a que estará limitado a algunas partes de la ciudad donde se cumple este tipo de requisitos.
La localización del sistema en el sentido de inclinación incide mucho en su buen funcionamiento. “La localización de los calentadores es de 4.39º de la latitud norte, 74.3º de latitud oeste y 2600 metros sobre el nivel del mar”2.
En cuanto a los resultados, elrendimiento del calentador, no es el adecuando, según López Martínez 3 “al revisar los valores de salida del calentador se aprecia que el valor máximo alcanzado, en los seis días de prueba, fue de 36ºC” y añadió “con los valores alcanzados no es posible ACS con condiciones mínimas de operación, ya que amenos se debería esperar valores de 40ºC para considerar la categoría ACS”.
Podemos concluir queeste prototipo le falta mucho para alcanzar un buen rendimiento y tener un buen precio ya que no cumple con las expectativas de los diseñadores.
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN CALENTADOR SOLAR DE AGUA OPERANDO POR TERMOFISIÒN
Para algunas personas no les parece la idea de hacer un prototipo de materiales baratos y de mala calidad y optan más bien por materiales de alta calidad normalizados poralguna autoridad, en este caso un grupo de ingenieros mecánicos compuesto por Juan Burbano, Álvaro Restrepo y Oscar Sabogal, todos pertenecientes a la universidad Tecnológica de Pereira, se dieron a la tarea de buscar dichos materiales que sirvieran para el diseño, construcción, y buen funcionamiento del prototipo de calentador solar. Ellos proponen que para conseguir el buen desempeño del productohay que obedecer a la norma colombiana NTC 4368 y NTC 2461 que indica cómo debe de trabajarse cada uno de los materiales y como ser ensamblados.
Los materiales al ser de alta calidad generan un costo más o menos alto pero accesible a un público limitado, además su poca consecución puede acarrear un problema a la hora de ensamblar y hacer mantenimiento. Los componentes de este prototipo son:...
Regístrate para leer el documento completo.