Aanualrnfermedadeshepaticas

Páginas: 293 (73080 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2015
Enfermedades Hepáticas. Consejos prácticos


Coordinadores:

Ramón Planas
Javier Salméron

Enfermedades
Hepáticas
Consejos prácticos

Ramón Planas
Javier Salmerón

Enfermedades
Hepáticas
Consejos prácticos
Coordinadores

Ramón Planas
Javier Salmerón

© 2007 P. Permanyer
Mallorca, 310 - 08037 Barcelona
Tel.: 93 207 59 20    Fax: 93 457 66 42
E-mail: permanyer@permanyer.com
ISBN:978-84-96762-19-0
Dep. Legal: B-27.416/2007
Ref.: 1174BM061
Impreso en papel totalmente libre de cloro
Impresión: Comgrafic
Este papel cumple los requisitos de ANSI/NISO
Z39.48-1992 (R 1997) (Papel Permanente)
Reservados todos los derechos.
Sin contar con el consentimiento previo por escrito del editor, no podrá reproducirse ninguna parte de esta
publicación, ni almacenarse en un soporte recuperable nitransmitirse, de ninguna manera o procedimiento,
sea de forma electrónica, mecánica, fotocopiando, grabando o cualquier otro modo.
La información que se facilita y las opiniones manifestadas no han implicado que los editores llevasen a cabo
ningún tipo de verificación de los resultados, conclusiones y opiniones.

Autores
José Aguilar Reina

Juan Córdoba Cardona

Sección de Hepatología
HospitalUniversitario Virgen del Rocío
Sevilla

Servicio de Hepatología
Hospital de la Vall d’Hebron, Ciberehd
Universidad Autónoma de Barcelona
Barcelona

Agustín Albillos Martínez
Catedrático de Medicina
Servicio de Gastroenterología
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Ciberehd
Universidad de Alcalá
Alcalá de Henares, Madrid

Raúl J. Andrade Bellido
Unidad de Hepatología
y Servicio de Aparato Digestivo
HospitalUniversitario Virgen de la Victoria,
Facultad de Medicina de Málaga
Málaga

Vicente Arroyo
Presidente de la Asociación Española
para el Estudio del Hígado

Valentín Cuervas-Mons Martínez
Unidad de Trasplante Hepático
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Puerta de Hierro
Madrid

Moisés Diago
Sección de Hepatología
Servicio de Digestivo
Hospital General Universitario
ValenciaConrado Fernández Rodríguez
Unidad de Digestivo
Fundación Hospital Alcorcón
Madrid

Manuel García Bengoechea
Rafael Bañares Cañizares
Servicio de Medicina de Aparato Digestivo
Sección de Hepatología, Ciberehd
Hospital General Universitario
Gregorio Marañón
Madrid

Marina Berenguer Hayden
Servicio de Medicina Digestiva
Hospital la Fe, Ciberehd
Valencia

Jaime Bosch
Catedrático en Medicina
Universidad deBarcelona
Hepatólogo consultor senior
Jefe de la Sección de Hemodinámica Hepática,
Unidad de Hepatología
Hospital Clínico, Barcelona
Director Científico
Centro de Investigación Biomédica en Red de
Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd)

Miguel Bruguera Cortada

Médico Adjunto
Especialista senior
Hepatología, Servicio de Gastroenterología
Hospital Donostia
San Sebastián

Carmelo GarcíaMonzón
Unidad de Investigación-Hepatología
Hospital Universitario Santa Cristina
Madrid

Juan Carlos García-Pagán
Servicio de Hepatología
Laboratorio de Hemodinámica Hepática IMDIM,
Ciberehd
Hospital Clínic
Barcelona

Javier García-Samaniego Rey
Unidad de Hepatología
Hospital Carlos III
Madrid

Pere Ginès

Servicio de Hepatología
Hospital Clínic
Barcelona

Unidad de Hepatología
Instituto deEnfermedades Digestivas
Hospital Clínic
Barcelona

M.ª Ángeles Castro Iglesias

Carlos Guarner Aguilar

Servicio de Medicina Interna B
Complejo Hospitalario Universitario
Juan Canalejo
A Coruña

Jefe de Sección
Unidad de Hepatología
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Barcelona

Enfermedades Hepáticas. Consejos prácticos

José Ignacio Herrero Santos

Manuel Rodríguez

Unidad de Hepatología
ClínicaUniversitaria de Navarra
Pamplona, Navarra

Aparato Digestivo
Hospital Universitario Central de Asturias
Oviedo

Paloma Jara Vega

Manuel Romero Gómez

Profesora asociada
Universidad Autónoma
Jefe del Servicio de Hepatología Infantil
Hospital Universitario La Paz
Madrid

UGC Enfermedades Digestivas y Ciberehd
Hospital Universitario de Valme
Sevilla

Francisco Jorquera Plaza
Aparato Digestivo
Complejo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS