Aargelia

Páginas: 6 (1312 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2012
Ocupación y Empleo nivel nacional
Indicadores de ocupación y empleo (segundo trimestre de 2012)

Indicador Total Hombres Mujeres
Población total  aLos datos absolutos de las encuestas en hogares se ajustan siempre a proyecciones demográficas, no sólo con la finalidad de tener un referente poblacional en períodos intercensales, sino también para eliminar las fluctuaciones enlos datos estimados que son inherentes a los esquemas de muestreo probabilístico propios de estas encuestas, lo que facilita las comparaciones en el tiempo. Las proyecciones se actualizan cada vez que se tienen nuevos datos de población; en este contexto, el Censo de Población y Vivienda 2010, al proporcionar información nueva sobre la magnitud y la distribución de la población en el país, obliga aque el Consejo Nacional de Población reelabore las proyecciones demográficas oficiales para el país, proceso que está en marcha. Ante esta situación, y con el propósito de que los usuarios de la información de la ENOE dispongan de resultados en cifras absolutas, el INEGI elaboró una estimación poblacional interna que ajusta los resultados de la encuesta a los del censo. Por lo anterior, los datosde la ENOE que ahora se presentan a nivel nacional, por entidad federativa y para cuatro tamaños de localidad tienen carácter preliminar y serán sustituidos una vez que se disponga de las nuevas proyecciones oficiales de la población del país. 114,950,586.00 55,603,657.00 59,346,929.00
   Población de 14 años y más 85,338,965.00 40,537,740.00 44,801,225.00
      Población económicamenteactiva (PEA) 50,905,924.00 31,427,028.00 19,478,896.00
         Ocupada 48,437,762.00 29,913,613.00 18,524,149.00
         Desocupada 2,468,162.00 1,513,415.00 954,747.00
      Población no económicamente activa (PNEA) 34,433,041.00 9,110,712.00 25,322,329.00
         Disponible 6,118,856.00 1,936,379.00 4,182,477.00
         No disponible 28,314,185.00 7,174,333.00 21,139,852.00         Población ocupada por sector de actividad económica 48,437,762.00 29,913,613.00 18,524,149.00
            Primario 6,580,206.00 5,810,413.00 769,793.00
            Secundario 11,298,040.00 8,450,611.00 2,847,429.00
            Terciario 30,208,158.00 15,440,987.00 14,767,171.00
            No especificado 351,358.00 211,602.00 139,756.00
         Población subocupada porcondición de búsqueda de trabajo adicional 4,310,213.00 2,891,128.00 1,419,085.00
            Con condición de búsqueda de trabajo adicional 456,798.00 331,160.00 125,638.00
            Sin condición de búsqueda de trabajo adicional 3,853,415.00 2,559,968.00 1,293,447.00
Edad promedio de la población económicamente activa 38.03791 38.16151 37.83853
Promedio de escolaridad de la poblacióneconómicamente activa 9.3895 9.1603 9.7683
Horas trabajadas a la semana por la población ocupada (promedio) 41.86297 44.77712 37.1395
Ingreso promedio por hora trabajada de la población ocupada (Pesos) 31.02611 31.20615 30.73261
Tasa de participación de la población en edad de trabajar 59.65144 77.52536 43.47849
Tasa de desocupación  bTasas calculadas contra la población económicamenteactiva. 4.84848 4.81565 4.90144
Tasa de ocupación parcial y desocupación 1 (TOPD1) bTasas calculadas contra la población económicamente activa. 11.83533 9.23324 16.03352
Tasa de presión general (TPRG)  bTasas calculadas contra la población económicamente activa. 8.8869 9.37717 8.09592
Tasa de trabajo asalariado  cTasas calculadas contra la población ocupada. 61.98716 61.64556 62.53879
Tasade subocupación  cTasas calculadas contra la población ocupada. 8.89846 9.66492 7.66073
Tasa de condiciones críticas de ocupación (TCCO) cTasas calculadas contra la población ocupada. 11.65493 11.76203 11.48197
Tasa de ocupación en el sector informal  cTasas calculadas contra la población ocupada. 29.3492 28.19161 31.21854
a Los datos absolutos de las encuestas en hogares se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS